Cargando, por favor espere...

Disminuye 68 % disponibilidad del agua en México
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
Cargando...

En vísperas de la Semana Mundial del Agua, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que, en las últimas seis décadas, la disponibilidad de agua en México ha disminuido un 68 por ciento, pasando de 10 mil metros cúbicos por persona en 1960 a tres mil 200 metros cúbicos en 2024.

Asimismo, el reporte "Perspectivas de Agua en México: Propuestas hacia la Seguridad Hídrica", elaborado por la Red de Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

El estudio también señaló que las sequías y la sobreexplotación de acuíferos se han intensificado en los últimos años, lo que ha provocado que sólo el 58 por ciento de la población mexicana cuente con acceso diario a agua en su domicilio y a saneamiento básico.

Por otro lado, a nivel mundial, aproximadamente dos mil millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable de manera segura, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

La institución destacó que las brechas en saneamiento y el cambio climático han profundizado la crisis hídrica, advirtiendo que el agua se ha convertido en uno de los mayores riesgos para el progreso económico y social.

Cabe recordar que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua, el cual comenzó a celebrarse a partir de 1993. Por su parte, el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) celebra la Semana Mundial del Agua 2024, que este 2024 se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, con el tema "Uniendo fronteras: agua para un futuro pacífico y sostenible" con el fin de reconocer la interconexión regional y global entre comunidades y naciones, subrayando la colaboración como clave para lograr un futuro pacífico y sostenible.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.

Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.

Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.