Cargando, por favor espere...

Economía
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Las instituciones sancionadas podrán seguir operando en el país; Hacienda y Banxico insisten en que la banca mexicana se mantiene estable


La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que CIBanco e Intercam, ambas instituciones sancionadas por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado, podrán seguir operando con intermediarios nacionales. El objetivo es tranquilizar al sector financiero mexicano.

El anuncio es resultado de una reunión entre la ABM, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), representantes de las instituciones acusadas e integrantes de la Procuraduría Fiscal de la Federación.


En este contexto, la ABM explicó que la revisión que actualmente realiza la CNBV a estos bancos es de carácter operativo y temporal, con el objetivo de preservar la estabilidad del sistema bancario.

Asimismo, reafirmó su compromiso de mantener una comunicación constante con las autoridades mexicanas y estadounidenses para esclarecer los hechos. Aseguró también que la banca mexicana opera con normalidad y se apega a los estándares internacionales en materia de prevención de operaciones ilícitas.

Por su parte, el Banco de México afirmó que el sistema bancario cuenta con una amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para cumplir con sus obligaciones y contribuir a la estabilidad de los mercados


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

“Huachicoleo” de agua en lago de Pátzcuaro

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

México bajo la sombra de una “diplomacia” coercitiva

Trump, como en su primer mandato, ha insistido en su propósito de reducir el intervencionismo militar estadounidense en el exterior.

Las amenazas de Trump y lo que México necesita

Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

La deuda de la 4T en educación

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Sin avances investigación por secuestro de migrantes

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Portal del SAT colapsa ante miles de declaraciones anuales

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

En sexenio de AMLO hubo más reportes y denuncias de desaparecidos: Causa Común

La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.

Escolarización básica toca nivel más bajo en 20 años: IMCO

Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.

Crisis del agua: una catástrofe anunciada

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

México bajo la égida imperial

Una vez despojado México de la mitad de su territorio, la embestida norteamericana siguió su camino hacia el sur.

Sin cultura vial en Querétaro, 95% de automovilistas aceleran en la luz ámbar

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

Tranviarios irán a huelga el próximo 21 de enero

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.