Cargando, por favor espere...
En 17 entidades del país se esperan heladas con temperaturas de -10 a 0 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El pronóstico de la dependencia refiere que a partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional, tendrá interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical y con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, el fuerte gradiente de presión originará rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como lluvias y chubascos en el noreste".
Asimismo, indicó que en Morelos, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México se esperan temperaturas de entre 0 y 5 grados durante la madrugada del sábado, ya que “el frente frío número 24 se extenderá sobre el Golfo de México, oriente y centro del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, propiciando rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como lluvias y chubascos en el oriente y sureste del territorio nacional".
El SMN advirtió que en el transcurso del domingo, un nuevo frente frío, el número 25, ingresará en el noroeste de México, y tendrá interacciones con una baja presión de núcleo frío en el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro polar, dando origen a la posible cuarta tormenta invernal.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también comunicó que para este jueves 4 de enero se esperan intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Campeche; además de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.
Bajo este escenario meteorológico que se define por las bajas temperaturas, las autoridades recomendaron a la población a tomar precauciones, especialmente en las áreas afectadas por fuertes vientos y posibles tormentas. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las recomendaciones para asegurar la seguridad individual y familiar.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.
En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Desde el pasado sábado 11 de mayo y hasta el próximo viernes 17 de mayo, los conductores deberán pagar un aumento en el costo de la gasolina Magna o regular.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Trabajadores de la educación piden diálogo a SEP por certeza laboral
Banxico recorta tasa de interés a 9 % y anticipa más ajustes
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora