Cargando, por favor espere...
Como parte de la tradición, los Reyes Magos se aproximan, con ello la compra de juguetes u otros productos en línea se ha vuelto más común, sin embargo, pueden estar al acecho de ciberdelincuentes que pueden afectar tu bolsillo, alertó el analista senior de Seguridad de Kaspersky, Marc Rivero.
Los ciberdelincuentes utilizan la algarabía de fechas tan populares como el Día de Reyes para robar dinero y datos personales a las víctimas que caen en sus engaños, sostuvo.
Desde Kaspersky, compañía multinacional dedicada a la seguridad informática con presencia en aproximadamente 195 países del mundo, recalcó la importancia de protegerse utilizando soluciones de seguridad y siguiendo los consejos de los expertos.
“Lo primero y más importante es verificar la URL del sitio web. Podemos directamente buscar el nombre de la tienda o de la marca que queramos comprar o acudir a tiendas que ya conocemos y en las que confiamos”, aconsejó.
Otros expertos de Kaspersky recomendaron fijarse bien en la dirección de correo del remitente, que tendrá como dominio su web oficial. Normalmente, las tiendas o marcas oficiales no utilizan dominios gratuitos como: @gmail.com o @hotmail.com.
También se ha detectado el uso del phishing un ciberdelito del que no se salvan ni los Reyes Magos: "comienza con el envío de un mensaje a través de email o SMS, en el que se manda un enlace fraudulento para comprar algún producto; primero atraen tu atención con un artículo en tendencia a precio bajo con la finalidad de que abras el enlace que activa un virus en el dispositivo del usuario".
Finalmente, invitaron a los Reyes Magos a contar con un dispositivo actualizado y protegido antes de realizar sus compras en línea.
En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.
El respecto al mismo mes, pero del año pasado, el valor de producción generado por las empresas constructoras presentó una disminución de 1.9 por ciento en términos reales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recortó, en más del 50 por ciento, el presupuesto federal destinado al campo de Oaxaca y desapareció dos terceras partes de los programas de desarrollo rural.
Los agropecuarios y los energéticos son los bienes cuyos precios se mantienen en turbulencia, especialmente por los factores externos.
Para el enfoque económico de moda, aplicado por el gobierno y enseñado en las escuelas, el objetivo central de la economía elevar la productividad, abaratar los productos y generar ganancias. Sin embargo, tal visión parcializa el cometido de la economía.
“No hay que celebrar” el flujo tan grande de remesas, ya que esto significa que en México hay falta de oportunidades, falta de salarios bien remunerados que le permita a los mexicanos quedarse en su país.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
Transferencias SPEI, retiros en cajeros y cuentas inactivas tendrán nuevas tarifas en BBVA.
La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).
Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
Espartaqueada cultural es un grito contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Los jóvenes, abandonados por la 4T
Alerta OMC caída del comercio mundial por aranceles de EE. UU.
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Europa atiza la guerra contra Rusia
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora