Cargando, por favor espere...
Ante el proceso electoral que los mexicanos vivirán el próximo 2 de junio, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicio (Antad) y el Consejo de la Comunicación anunciaron este martes que emprenderán “Por amor a México”, una campaña para promover el voto, fortalecer la democracia y alcanzar una participación ciudadanía del 70% en las urnas.
Además, exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en determinadas zonas donde se han incrementado el crimen organizado y los ataques contra los candidatos.
Héctor Tejeda Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur, afirmó que el INE, los partidos políticos y los empresarios se suman para a los gobiernos “mecanismos que realmente funcionen para tener seguridad en este proceso electoral. No solamente en la elección, sino en todo el proceso electoral y que esto siga. La seguridad es algo que tenemos que cuidar día a día”, señaló en conferencia de prensa.
En su oportunidad, Diego Cosío, presidente de la Antad, consideró que la inseguridad es uno de los temas de preocupación entre los ciudadanos para participar en el proceso electoral que renovará la presidencia de la República, gobiernos locales e integrantes del Congreso, por lo que “en ciertos municipios deben ser de cuidado”.
Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el Gobierno federal “no quiere reconocer que (la inseguridad) es un grave problema y que sí, la delincuencia organizada está participando y hay lugares en donde hay representantes populares emanados de ese sistema delincuencial, en donde ya tenemos narcogobiernos”.
En el evento, Tejeda Shaar criticó la ausencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien por segunda ocasión canceló su asistencia debido a las “múltiples actividades que tiene en el Instituto Nacional Electoral”, según la consejera Beatriz Claudia Zavala.
El empresario reafirmó el compromiso empresarial para promover un voto “informado y razonado”.
Recordó que en el proceso electoral del 2018 se alcanzó la participación ciudadana del 52% y en esta jornada, se estima pasar al 65 a 70%. “Creemos que podemos llevar con este esfuerzo coordinado la participación ciudadana”, expuso.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
El INE hizo un llamado a los partidos políticos a respetar las normas establecidas para este proceso electoral y refrendó su compromiso de hacer cumplir la ley.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera