Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, Carlos Slim, empresario mexicano y fundador del Grupo Carso, externó que Telmex “ya no es negocio”; por lo que no descarta la posibilidad de fragmentar su venta: “puedes vender un cacho, pero tiene que ser mexicana”, manifestó.
Durante su discurso a los medios, externó que esta empresa, la principal operadora de telecomunicaciones de México, ha sido rechazada, por los gobiernos de cuatro sexenios, para ofrecer televisión de paga, la cual se sumaría a sus servicios de internet y telefonía tanto móvil como fija.
Así lo externó el empresario más rico de México: “Telmex ya no sigue siendo un negocio… por el pasivo laboral y porque nos han excluido para dar convergencia a nuestros clientes en los últimos 20 años. A nuestros clientes no les podemos dar TV de paga porque no nos han dado los permisos en los últimos cuatro gobiernos y esto impide la competencia, afectando al consumidor y esto es una falla de los gobiernos y el (Instituto Federal de Telecomunicaciones) IFT”.
Reconoció que los pasivos laborales de Telmex superan los 270 mil millones de pesos; a pesar de ello, les ha solicitado a sus hijos que no vendan, pues insistió en que debe permanecer como una empresa mexicana “no es un negocio ya, pero no la vamos a vender”.
Asimismo, estimó que para el año 2040, Telmex deberá tener finanzas sanas, debido a que se terminará el pasivo que incluye el pago de más de 40 mil jubilados que tiene la empresa de telecomunicaciones, quienes reciben pensiones hasta 160 por ciento superiores a las de su último salario.
“Telmex está en números rojos desde hace 10 años. No cobramos dividendo, tiene que estarse alimentando el fondo de pensiones y tenemos perspectivas de que hasta 2040 se aliviarán las finanzas”, concluyó Carlos Slim.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.