Cargando, por favor espere...
Tras reportar el hallazgo de la joven Karen, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que “no hay cabida para la impunidad”. Sin embargo, sus familiares tuvieron que bloquear la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno capitalino actuara de inmediato.
La dependencia que dirige Ernestina Godoy no actuó de manera eficaz, y este día fue localizada sin vida.
Karen Itzel Rodríguez desapareció el 19 de mayo cuando iba a entregar documentos de su tesis al Centro Interdisciplinario de Ciencias de Salud Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Según la Fiscalía, reportado en la ficha de búsqueda, Karen Itzel fue vista por última vez en la colonia San José, en la alcaldía Tláhuac.
En un mensaje a medios, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, informó que, derivado de labores de búsqueda en campo, este martes cerca del mediodía hallaron el cuerpo en inmediaciones de la colonia ampliación Santa Catarina.
“Como se recordará, dicha investigación se inició en seguimiento a una denuncia presentada por José “N”, pareja sentimental de la víctima, quien señaló la desaparición de la joven y refirió que ella salió de su domicilio ubicado en la colonia San José, alcaldía Tláhuac, para dirigirse a la escuela, ubicada en la alcaldía Milpa Alta, sin que hasta ese momento se tuviera conocimiento de su paradero”.
Agregó que la Fiscalía estableció que José “N” posiblemente se encuentra relacionado con los hechos y se logró determinar la última zona de movilidad que tuvo en los límites de la alcaldía Tláhuac y el municipio de Chalco.
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum presumió en pasado en abril pasado que en la Ciudad de México disminuyeron los homicidios dolosos.
Resaltó que durante el primer trimestre de este año se registraron 160 asesinatos, número menor a los 265 del primer trimestre de 2021, a los 340 del mismo periodo de 2020 y a los 412 de 2019.qswe
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
TikTok cierra su aplicación en Estados Unidos
Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Escrito por Redacción