Cargando, por favor espere...

Localizan sin vida a Karen Itzel, estudiante del IPN
A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.
Cargando...

Tras reportar el hallazgo de la joven Karen, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que “no hay cabida para la impunidad”. Sin embargo, sus familiares tuvieron que bloquear la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno capitalino actuara de inmediato.

La dependencia que dirige Ernestina Godoy no actuó de manera eficaz, y este día fue localizada sin vida.

Karen Itzel Rodríguez desapareció el 19 de mayo cuando iba a entregar documentos de su tesis al Centro Interdisciplinario de Ciencias de Salud Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Según la Fiscalía, reportado en la ficha de búsqueda, Karen Itzel fue vista por última vez en la colonia San José, en la alcaldía Tláhuac.

En un mensaje a medios, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, informó que, derivado de labores de búsqueda en campo, este martes cerca del mediodía hallaron el cuerpo en inmediaciones de la colonia ampliación Santa Catarina.

“Como se recordará, dicha investigación se inició en seguimiento a una denuncia presentada por José “N”, pareja sentimental de la víctima, quien señaló la desaparición de la joven y refirió que ella salió de su domicilio ubicado en la colonia San José, alcaldía Tláhuac, para dirigirse a la escuela, ubicada en la alcaldía Milpa Alta, sin que hasta ese momento se tuviera conocimiento de su paradero”.

Agregó que la Fiscalía estableció que José “N” posiblemente se encuentra relacionado con los hechos y se logró determinar la última zona de movilidad que tuvo en los límites de la alcaldía Tláhuac y el municipio de Chalco.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum presumió en pasado en abril pasado que en la Ciudad de México disminuyeron los homicidios dolosos.

Resaltó que durante el primer trimestre de este año se registraron 160 asesinatos, número menor a los 265 del primer trimestre de 2021, a los 340 del mismo periodo de 2020 y a los 412 de 2019.qswe


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.

Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.