Cargando, por favor espere...

Violencia electoral definió votación del 2 de junio de 2024
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
Cargando...

La violencia electoral dejó un saldo de 16 homicidios de candidatos y precandidatos a presidentes municipales, de estos casos, 12 representantes del partido o coalición a la que pertenecía la víctima perdieron la elección del pasado 2 de junio; sólo cuatro lograron imponerse a sus contrincantes.

Entre los homicidios más renombrados sucedió en El Mante, Tamaulipas; se trató de Noé Ramos Ferretiz, candidato del PAN que buscaba la reelección, quien fue asesinado a cuchilladas en abril pasado; su esposa, Sheyla Palacios, asumió la candidatura, pero Martha Patricia Chio de la Garza, de la coalición Morena-PT-PVEM, lidera con el 53 por ciento los votos con el 88 por ciento de las actas computadas.

En Coyuca de Benítez, Guerrero, fue ultimado José Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD, a tiros durante su cierre de campaña. Su esposa, Wendolín Solís, tomó la candidatura, pero Víctor Hugo Catalán de Morena aventaja con el 47 por ciento de los votos con el 92 por ciento de las actas computadas.

En Suchiate, Chiapas, David Rey, del PRI, fue asesinado mientras circulaba en su motocicleta. El partido perdió ante Redes Sociales Progresistas. Asimismo, en el mismo estado; pero en la comunidad de La Concordia, Lucero López, candidata del Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada en una masacre. Su suplente, Maite Monserrat López, está en segundo lugar, a sólo 1.5 puntos porcentuales del candidato de Redes Sociales Progresistas, Emmanuel Córdova.

A estos homicidios se suma el de Sergio Hueso de Movimiento Ciudadano en Armería, Colima, quien fue asesinado, y su partido perdió ante Morena-PT-PVEM. También, en Maravatío, Michoacán, los candidatos de Morena y PAN fueron asesinados; el PAN no postuló a nadie más y Morena ganó. En Atoyac, Guerrero, el asesinato de Alfredo González del PT resultó en una victoria para Morena.

Con respecto a los homicidios que generaron un cambio en los resultados electorales destacan: en Chilapa de Álvarez, Guerrero, con Tomás Morales de Morena, quien fue asesinado y ganó la coalición PRD-PAN-PRI. También en este estado, pero en Atlixtac, Marcelino Ruiz del PRD fue ultimado; y ganó el PVEM.

A esta lista de asesinatos se suma el que sucedió en Pihuamo, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del priista Humberto Amezcua y en Mascota, Jalisco, donde Morena ganó tras el asesinato del precandidato del Partido Verde, Jaime Vera.

Situación contraria sucedió en San Juan Cancuc, Chiapas, donde a pesar del asesinato de Diego Pérez del PRI, su partido ganó. Lo mismo que en Acatzingo, Puebla, donde Morena ganó pese al asesinato de Jaime González. También en Celaya, Guanajuato, Morena se impuso con un 45 por ciento luego del asesinato de su abanderada Gisela Gaytán. Finalmente, en Cuautla, Morelos; donde la coalición Morena-Nueva Alianza-Encuentro Social ganó pese al asesinato del candidato suplente. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.