Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Además, instruyó a la Presidencia a eliminar o modificar el contenido de la conferencia mañanera del pasado 19 febrero de este año, en la que López Obrador afirmó que las elecciones del 2 de junio las ganaría una mujer que continuará la “transformación del país”.
En ese mismo evento el mandatario criticó a quienes asistieron a la llamada Marcha por la Democracia.
Por tal, la Comisión de Quejas y Denuncias insistió en que los comentarios del primer mandatario pueden vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad.
El titular del Ejecutivo federal debe tener un cuidado especial en torno a las expresiones que realiza para evitar una afectación al proceso electoral, insistió el INE.
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
Fortalecer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores será esencial para restaurar la confianza de inversionistas y ahorradores, dijo a buzos Michel Levien, abogado especialista en antilavado.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
Mi Navidad
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.
La situación de este sector es una de las más graves, expuesto al contagio, sin ninguna protección ni medida de “sana distancia”; y para colmo se le han retirado los apoyos que en sexenios anteriores recibían.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.
La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera