Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Salomón Chertorivski y su plan de seis puntos para abatir crisis hídrica
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.


Este lunes el candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la Ciudad de México.

Entre sus “propuestas para una ciudad inteligente”, se encuentran el programa “Fuga Cero”; infraestructura de reutilización; plan de Limpieza de ríos y lagos; el mayor programa de reforestación; fondo exclusivo para la gestión del agua en el Valle de México, y cultura del cuidado del agua.

Chertorivski Woldenberg adelantó que la inversión anual requerida será de 13 mil 500 millones de pesos para los próximos 20 años. Además, se requiere instalar cinco nuevas plantas potabilizadoras por alcaldía; y un programa de reforestación, así como dotar al Sistema de Aguas local con autonomía suficiente.

Para ello se tendrá que crear el fondo único cuyos recursos estarían auditados por el Consejo Especial para la Nueva Gestión del Agua integrado por ciudadanos expertos.

Durante su intervención, presentó a Demetrio Sodi como el Coordinador del Plan Ciudad 2040 y a algunos de los especialistas que lo estarán acompañando en los trabajos por la recuperación del agua en la Ciudad de México.

Este martes el también diputado con licencia acudirá al metro Santa Anita dirección Bondojito para repartir volantes; a medio día estará en el Mercado Río Blanco; más tarde estará en Crucero en Avenida Río Consulado, esquina Eduardo Molina para cerrar en el metro Bellas Artes hacia Nativitas y también hacer la entrega de volantes y tener acercamientos con los capitalinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Clara Brugada representa la continuidad de un gobierno "terrible"

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Respalda PRI a José Yunes para gubernatura de Veracruz

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Anuncian reducción en suministro de agua en CDMX, Tlalpan la más afectada

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Rusia.JPG

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

mex.jpg

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

Alcaldías gobernadas por Morena entre las más inseguras

Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.

Si no les pagan, trabajadores del IPN se manifestarán el 5 de diciembre

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Elecciones en Europa y Estados Unidos, el rechazo a la guerra

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

des1.jpg

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

Condenan partidos secuestro exprés y agresiones contra diputado

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

bras.jpg

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Moreno-2.jpg

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en la CDMX; exigen aumento salarial

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

Cecilia Flores llama a mexicanos a unirse a búsqueda de desaparecidos

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

amlo.jpg

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.