Cargando, por favor espere...
Este lunes el candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la Ciudad de México.
Entre sus “propuestas para una ciudad inteligente”, se encuentran el programa “Fuga Cero”; infraestructura de reutilización; plan de Limpieza de ríos y lagos; el mayor programa de reforestación; fondo exclusivo para la gestión del agua en el Valle de México, y cultura del cuidado del agua.
Chertorivski Woldenberg adelantó que la inversión anual requerida será de 13 mil 500 millones de pesos para los próximos 20 años. Además, se requiere instalar cinco nuevas plantas potabilizadoras por alcaldía; y un programa de reforestación, así como dotar al Sistema de Aguas local con autonomía suficiente.
Para ello se tendrá que crear el fondo único cuyos recursos estarían auditados por el Consejo Especial para la Nueva Gestión del Agua integrado por ciudadanos expertos.
Durante su intervención, presentó a Demetrio Sodi como el Coordinador del Plan Ciudad 2040 y a algunos de los especialistas que lo estarán acompañando en los trabajos por la recuperación del agua en la Ciudad de México.
Este martes el también diputado con licencia acudirá al metro Santa Anita dirección Bondojito para repartir volantes; a medio día estará en el Mercado Río Blanco; más tarde estará en Crucero en Avenida Río Consulado, esquina Eduardo Molina para cerrar en el metro Bellas Artes hacia Nativitas y también hacer la entrega de volantes y tener acercamientos con los capitalinos.
En las siguientes décadas, la alianza entre Rusia y China no ha hecho más que fortalecerse, como lo muestran las excelentes relaciones entre Vladimir Putin y Xi Jinping. Hoy la hegemonía de EE. UU. está en declive.
Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.
Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.
México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires
Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.
Nuestra formula ha ganado de manera contundente”, mencionó.
La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen
La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera