Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Salomón Chertorivski y su plan de seis puntos para abatir crisis hídrica
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.


Este lunes el candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la Ciudad de México.

Entre sus “propuestas para una ciudad inteligente”, se encuentran el programa “Fuga Cero”; infraestructura de reutilización; plan de Limpieza de ríos y lagos; el mayor programa de reforestación; fondo exclusivo para la gestión del agua en el Valle de México, y cultura del cuidado del agua.

Chertorivski Woldenberg adelantó que la inversión anual requerida será de 13 mil 500 millones de pesos para los próximos 20 años. Además, se requiere instalar cinco nuevas plantas potabilizadoras por alcaldía; y un programa de reforestación, así como dotar al Sistema de Aguas local con autonomía suficiente.

Para ello se tendrá que crear el fondo único cuyos recursos estarían auditados por el Consejo Especial para la Nueva Gestión del Agua integrado por ciudadanos expertos.

Durante su intervención, presentó a Demetrio Sodi como el Coordinador del Plan Ciudad 2040 y a algunos de los especialistas que lo estarán acompañando en los trabajos por la recuperación del agua en la Ciudad de México.

Este martes el también diputado con licencia acudirá al metro Santa Anita dirección Bondojito para repartir volantes; a medio día estará en el Mercado Río Blanco; más tarde estará en Crucero en Avenida Río Consulado, esquina Eduardo Molina para cerrar en el metro Bellas Artes hacia Nativitas y también hacer la entrega de volantes y tener acercamientos con los capitalinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.