Cargando, por favor espere...
A nombre de esa fuerza política en la Cámara Alta, el coordinador de la bancada, Manuel Añorve, presentó un punto de acuerdo, en el que recordó que México se ubica en la penúltima posición en matemáticas, lectura y ciencias, entre los países de la OCDE, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA).
En el pleno de ese órgano, Añorve destacó que es necesario atender el rezago expuesto en los resultados de la prueba PISA, por lo que sugirió que se brinde mayor relevancia a las matemáticas en el nuevo plan de estudios.
Asimismo, resaltó que se debe incrementar la distribución de los recursos educativos, con el propósito de que estén focalizados en disminuir la desigualdad educativa e incrementar el rendimiento de los alumnos.
Se deben también promover evaluaciones nacionales estandarizadas recurrentes para entender el contexto nacional; además de emprender estrategias de recuperación de aprendizaje y jornadas ampliadas en escuelas, así como el uso de la Inteligencia Artificial y una campaña de formación y revalorización del trabajo docente.
Por último, dijo, es preciso reconocer que la emergencia sanitaria por Covid-19 afectó los procesos de enseñanza-aprendizaje en todo el mundo: “pero en nuestro país el retroceso fue aún mayor, por lo que se deben emprender medidas para recuperar el ritmo que se tenía".
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Para el año 2100, se proyecta que incremente entre 30 y 122 centímetros más el nivel del mar a nivel mundial: NASA
Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
En este año, México ocupa el noveno lugar entre los países exportadores (OMC), pero en una estructura totalmente distorsionada.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.
Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Vigencia del manifiesto comunista
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera