Cargando, por favor espere...

Política
Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.


El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

A nombre de esa fuerza política en la Cámara Alta, el coordinador de la bancada, Manuel Añorve, presentó un punto de acuerdo, en el que recordó que México se ubica en la penúltima posición en matemáticas, lectura y ciencias, entre los países de la OCDE, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA).

En el pleno de ese órgano, Añorve destacó que es necesario atender el rezago expuesto en los resultados de la prueba PISA, por lo que sugirió que se brinde mayor relevancia a las matemáticas en el nuevo plan de estudios.

Asimismo, resaltó que se debe incrementar la distribución de los recursos educativos, con el propósito de que estén focalizados en disminuir la desigualdad educativa e incrementar el rendimiento de los alumnos.

Se deben también promover evaluaciones nacionales estandarizadas recurrentes para entender el contexto nacional; además de emprender estrategias de recuperación de aprendizaje y jornadas ampliadas en escuelas, así como el uso de la Inteligencia Artificial y una campaña de formación y revalorización del trabajo docente.

Por último, dijo, es preciso reconocer que la emergencia sanitaria por Covid-19 afectó los procesos de enseñanza-aprendizaje en todo el mundo: “pero en nuestro país el retroceso fue aún mayor, por lo que se deben emprender medidas para recuperar el ritmo que se tenía".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil

Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.