Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
A nombre de esa fuerza política en la Cámara Alta, el coordinador de la bancada, Manuel Añorve, presentó un punto de acuerdo, en el que recordó que México se ubica en la penúltima posición en matemáticas, lectura y ciencias, entre los países de la OCDE, de acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA).
En el pleno de ese órgano, Añorve destacó que es necesario atender el rezago expuesto en los resultados de la prueba PISA, por lo que sugirió que se brinde mayor relevancia a las matemáticas en el nuevo plan de estudios.
Asimismo, resaltó que se debe incrementar la distribución de los recursos educativos, con el propósito de que estén focalizados en disminuir la desigualdad educativa e incrementar el rendimiento de los alumnos.
Se deben también promover evaluaciones nacionales estandarizadas recurrentes para entender el contexto nacional; además de emprender estrategias de recuperación de aprendizaje y jornadas ampliadas en escuelas, así como el uso de la Inteligencia Artificial y una campaña de formación y revalorización del trabajo docente.
Por último, dijo, es preciso reconocer que la emergencia sanitaria por Covid-19 afectó los procesos de enseñanza-aprendizaje en todo el mundo: “pero en nuestro país el retroceso fue aún mayor, por lo que se deben emprender medidas para recuperar el ritmo que se tenía".
Edil Rafael Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera