Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Durante la conferencia matutina de este 9 de julio, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que México ha registrado 20 asesinatos de periodistas entre 2022 y 2024.
Bucio dio a conocer que el caso más reciente de un comunicador asesinado fue el de Víctor Alfonso Culebro Morales, que se registró el pasado 28 de junio de 2024, en el estado de Chiapas.
“Alfonso Culebro Morales era director del portal Realidades, periodismo con verdad. Ya está en marcha la investigación por parte de la Fiscalía (estatal)”, señaló Bucio.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, declaró por medio de un comunicado que el cuerpo del periodista fue encontrado con signos de tortura.
“Condeno el asesinato de Culebro y pido que los autores de este crimen sean llevados ante la justicia”, dijo Azoulay.
Asimismo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) acusó al jefe del ejecutivo en abril de haber incumplido su promesa de terminar con los homicidios de periodistas, al igual que lo denunció por tener un discurso hostil hacia los medios de comunicación.
Cabe mencionar, que de acuerdo con datos de la Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPP), México es el país más peligroso del hemisferio occidental para especialistas en la comunicación.
El CPP también expuso que México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto, al igual que es el país con más comunicadores desaparecidos, de los cuales, en ningún caso ha dado una sentencia condenatoria.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.