Cargando, por favor espere...

En México han asesinado a 20 periodistas en tres años
México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.
Cargando...

Durante la conferencia matutina de este 9 de julio, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que México ha registrado 20 asesinatos de periodistas entre 2022 y 2024.

Bucio dio a conocer que el caso más reciente de un comunicador asesinado fue el de Víctor Alfonso Culebro Morales, que se registró el pasado 28 de junio de 2024, en el estado de Chiapas.

“Alfonso Culebro Morales era director del portal Realidades, periodismo con verdad. Ya está en marcha la investigación por parte de la Fiscalía (estatal)”, señaló Bucio.

La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, declaró por medio de un comunicado que el cuerpo del periodista fue encontrado con signos de tortura.
 
“Condeno el asesinato de Culebro y pido que los autores de este crimen sean llevados ante la justicia”, dijo Azoulay.

Asimismo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) acusó al jefe del ejecutivo en abril de haber incumplido su promesa de terminar con los homicidios de periodistas, al igual que lo denunció por tener un discurso hostil hacia los medios de comunicación.

Cabe mencionar, que de acuerdo con datos de la Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPP), México es el país más peligroso del hemisferio occidental para especialistas en la comunicación.

El CPP también expuso que México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto, al igual que es el país con más comunicadores desaparecidos, de los cuales, en ningún caso ha dado una sentencia condenatoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, advirtió el ex presidente del IFE (INE).

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

El cadáver muestra signos de violencia.