Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López obrador, anunció esta mañana la creación de una comisión especial, que estará a cargo del canciller Marcelo Ebrard, a fin de reducir los flujos migratorios en la frontera sur.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que hoy mismo se despliega la Guardia Nacional como se acordó.
La otra medida que el presidente afirmó es ampliar los programas federales para tener más fuentes de empleos para los migrantes de centroamericanos y así contener el fenómeno migratorio.
Aseguró también, que México tiene fondos y recursos económicos para atender a los migrantes proveniente de El Salvador, Guatemala y Hondura que cruzan por el país para llegar a su destino.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.
Alrededor de 5 mil personas de talla baja viven en la Ciudad de México y enfrentan dificultades para usar espacios públicos.
La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Redacción