El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López obrador, anunció esta mañana la creación de una comisión especial, que estará a cargo del canciller Marcelo Ebrard, a fin de reducir los flujos migratorios en la frontera sur.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que hoy mismo se despliega la Guardia Nacional como se acordó.
La otra medida que el presidente afirmó es ampliar los programas federales para tener más fuentes de empleos para los migrantes de centroamericanos y así contener el fenómeno migratorio.
Aseguró también, que México tiene fondos y recursos económicos para atender a los migrantes proveniente de El Salvador, Guatemala y Hondura que cruzan por el país para llegar a su destino.
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI
Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
El análisis por entidades muestra que Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León son los que registran más casos de personas desaparecidas.
Según el especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena, la IA potencia delitos digitales como fraudes, phishing y deepfakes, que ponen en riesgo la seguridad de ciudadanos y empresas.
Maestros cuestionan la Nueva Escuela Mexicana.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Lluvias provocan inundaciones y colapsan avance del Metro en CDMX
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Socavón en Chimalhuacán deja sin clases a 750 estudiantes
Entre rechiflas, rinden protesta 137 magistrados del Poder Judicial en CDMX
Anuncia China nueva iniciativa de gobernanza global con Rusia e India
Escrito por Redacción