Cargando, por favor espere...
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, presentó ayer una propuesta para desaparecer el organismo que encabeza y sustituirlo por uno nuevo que llevaría por nombre “Defensoría Nacional”.
Lo anterior porque, según ella, la Comisión de Derechos Humanos “ya no responde a las necesidades de los mexicanos”, ya que siempre operó bajo un esquema neoliberal, algo que debe desaparecer y “dejar atrás una dinámica institucional hecha para la simulación y el burocratismo”, comentó.
Ante tal propuesta, la candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez, calificó las declaraciones como un acto de cinismo, al tiempo que criticó la política del gobierno de la 4T, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, que prefiere disolver las instituciones en lugar de reforzarlas.
No sólo la candidata ha arremetido en contra de Rosario Piedra, sino también colectivos y la Sociedad Civil, entre ellos la activista Saskia Niño de Rivera, fundadora del colectivo Reinserta, quien aseguró que la titular de la CNDH no ve por el pueblo, sino que está alineada con el gobierno de López Obrador. Lo mismo Renata Villareal, cofundadora de la Colectiva Marea Verde, quien publicó en su cuenta de X: “La CNDH no necesita desaparecer. Necesitan desaparecer de ahí a las personas que no trabajan (Rosario Piedra, Miguel Urrutia, entre otros) y hacerlo funcionar".
lo mismo que el colectivo Brujas del Mar, el activista Alex Orué.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
México tiene 3 de 5 ciudades más costosas para adquirir vivienda en AL
Escrito por Fernando Landeros
Periodista