Cargando, por favor espere...

Colectivos se van contra propuesta de Rosario Piedra de desaparecer CNDH
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
Cargando...

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, presentó ayer una propuesta para desaparecer el organismo que encabeza y sustituirlo por uno nuevo que llevaría por nombre “Defensoría Nacional”.

Lo anterior porque, según ella, la Comisión de Derechos Humanos “ya no responde a las necesidades de los mexicanos”, ya que siempre operó bajo un esquema neoliberal, algo que debe desaparecer y “dejar atrás una dinámica institucional hecha para la simulación y el burocratismo”, comentó. 

Ante tal propuesta, la candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón, Xóchitl Gálvez, calificó las declaraciones como un acto de cinismo, al tiempo que criticó la política del gobierno de la 4T, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, que prefiere disolver las instituciones en lugar de reforzarlas.


 

 

No sólo la candidata ha arremetido en contra de Rosario Piedra, sino también colectivos y la Sociedad Civil, entre ellos la activista Saskia Niño de Rivera, fundadora del colectivo Reinserta, quien aseguró que la titular de la CNDH no ve por el pueblo, sino que está alineada con el gobierno de López Obrador. Lo mismo Renata Villareal, cofundadora de la Colectiva Marea Verde, quien publicó en su cuenta de X: “La CNDH no necesita desaparecer. Necesitan desaparecer de ahí a las personas que no trabajan (Rosario Piedra, Miguel Urrutia, entre otros) y hacerlo funcionar".

lo mismo que el colectivo Brujas del Mar, el activista Alex Orué.

 

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.

Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.

Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.