Cargando, por favor espere...

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Cargando...

Los periodistas Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín, fueron designados como los conductores que moderarán el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará el próximo 7 de abril en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este viernes el Consejo General de ese órgano.

Carla Humphrey Jordán, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, destacó que los dos comunicadores cumplen con los requisitos para garantizar una moderación imparcial, además, a diferencia de lo que sucedió en pasados procesos electorales, en esta ocasión se establecieron criterios objetivos para su designación.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial y que resulte acorde a los mejores estándares en materia de debates”, señaló

Humphrey recordó que en los procesos electorales pasados no existieron reglas claras o tan claras para determinar a las personas moderadoras como se está proponiendo para este proceso electoral del próximo 2 de junio y en particular para este primer debate.

Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, hizo un llamado a los moderadores a realizar su labor con imparcialidad.

“Exhortamos a quienes serán aprobados, es decir, a los periodistas y comunicadores Denise Maerker y Manuel López San Martín, a cumplir con este compromiso con imparcialidad y profesionalismo en favor de todas y todos los mexicanos”.

Sostuvo que los debates deben ser medios de información para la ciudadanía, no sólo espacio de lucimiento político, por lo que se debe generar un mayor interés de la ciudadanía en conocer a quienes pretenden gobernar a este país.   

Cabe recordar que en el primer debate los aspirantes presidenciales abordarán temas salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres. Además, deberán responder las preguntas que formule la ciudadanía a través de redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.

El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.