La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
Cargando, por favor espere...
Los periodistas Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín, fueron designados como los conductores que moderarán el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará el próximo 7 de abril en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este viernes el Consejo General de ese órgano.
Carla Humphrey Jordán, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, destacó que los dos comunicadores cumplen con los requisitos para garantizar una moderación imparcial, además, a diferencia de lo que sucedió en pasados procesos electorales, en esta ocasión se establecieron criterios objetivos para su designación.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial y que resulte acorde a los mejores estándares en materia de debates”, señaló
Humphrey recordó que en los procesos electorales pasados no existieron reglas claras o tan claras para determinar a las personas moderadoras como se está proponiendo para este proceso electoral del próximo 2 de junio y en particular para este primer debate.
Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, hizo un llamado a los moderadores a realizar su labor con imparcialidad.
“Exhortamos a quienes serán aprobados, es decir, a los periodistas y comunicadores Denise Maerker y Manuel López San Martín, a cumplir con este compromiso con imparcialidad y profesionalismo en favor de todas y todos los mexicanos”.
Sostuvo que los debates deben ser medios de información para la ciudadanía, no sólo espacio de lucimiento político, por lo que se debe generar un mayor interés de la ciudadanía en conocer a quienes pretenden gobernar a este país.
Cabe recordar que en el primer debate los aspirantes presidenciales abordarán temas salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres. Además, deberán responder las preguntas que formule la ciudadanía a través de redes sociales.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera