Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.


Los periodistas Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín, fueron designados como los conductores que moderarán el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará el próximo 7 de abril en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este viernes el Consejo General de ese órgano.

Carla Humphrey Jordán, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, destacó que los dos comunicadores cumplen con los requisitos para garantizar una moderación imparcial, además, a diferencia de lo que sucedió en pasados procesos electorales, en esta ocasión se establecieron criterios objetivos para su designación.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial y que resulte acorde a los mejores estándares en materia de debates”, señaló

Humphrey recordó que en los procesos electorales pasados no existieron reglas claras o tan claras para determinar a las personas moderadoras como se está proponiendo para este proceso electoral del próximo 2 de junio y en particular para este primer debate.

Por su parte, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, hizo un llamado a los moderadores a realizar su labor con imparcialidad.

“Exhortamos a quienes serán aprobados, es decir, a los periodistas y comunicadores Denise Maerker y Manuel López San Martín, a cumplir con este compromiso con imparcialidad y profesionalismo en favor de todas y todos los mexicanos”.

Sostuvo que los debates deben ser medios de información para la ciudadanía, no sólo espacio de lucimiento político, por lo que se debe generar un mayor interés de la ciudadanía en conocer a quienes pretenden gobernar a este país.   

Cabe recordar que en el primer debate los aspirantes presidenciales abordarán temas salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia en contra de las mujeres. Además, deberán responder las preguntas que formule la ciudadanía a través de redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.