Cargando, por favor espere...

Política
AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.


La precandidata única de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, criticó este martes que el presidente Andrés Manuel López Obrador festejara la baja de homicidios dolosos registrados en el país; “no dimensiona adecuadamente el problema de la inseguridad”, señaló.

Durante un encuentro con mujeres en la sede histórica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la calle de Monterey 50, alcaldía Cuauhtémoc, Gálvez consideró que López Obrador tiene “expectativas muy mediocres, ese es el tema, y habrá que revisar las cifras”, afirmó, sobre los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, resaltó en entrevista a su llegada al PRD.

También respondió a la afirmación de López Obrador sobre que la oposición no hace propuestas para mitigar la inseguridad tan alta que hay en el país, en lugar de criticar su estrategia de “abrazos, no balazos”.

“No es un tema que funcione o que no funcione, son vidas que se están perdiendo. Oí que dijo que no hacemos propuestas, que no coma ansias, ya vendrá la etapa de hacer propuestas. Creo que la gente está cansada de la inseguridad. Más bien al que no le está funcionando la estrategia de seguridad es al Presidente”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.