Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
Este martes se cumplen ocho días del secuestro de la activista Lorenza Cano, sin que la autoridad federal y local haga algo al respecto, alertó el integrante del Grupo Plural en el Senado de la República, Emilio Álvarez Icaza.
En tanto, los familiares y colectivos de buscadores de personas han tenido que dirigir sus suplicas a las organizaciones criminales para lograr la liberación con vida de Cano Flores, madre buscadora, debido a que la autoridad en los tres niveles “está ocupada en otras tareas”, recriminaron.
Álvarez Icaza sentenció que mientras esto ocurre con la activista, los miembros del gabinete federal de seguridad se reúnen a diario con el Presidente de la República para planear cómo enfrentar, pero no a los secuestradores, sino a la oposición.
Advirtió que “el país de terror” en que se ha convertido México para miles de ciudadanos, se configura a diario desde las oficinas del Primer Mandatario.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano secuestrada por la delincuencia organizada, que asesinó a su hijo y a su esposo. De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, remarcó en su cuenta en X.
Ante ello, los colectivos de búsqueda y los colectivos de búsqueda, madres y familiares, ahora no piden a la autoridad que aparezca Lorenza Cano o sea liberada con vida sino a la delincuencia. El país de terror se construye todos los días en Palacio Nacional, reiteró en sus redes sociales.
El legislador hizo con su publicación la referencia a los mensajes difundidos en redes sociales por la también buscadora Cecilia Flores, que hizo reiterados llamados a los integrantes del crimen organizado que secuestraron a Lorenza Cano, a apiadarse y liberarla. Luego de que mataron a su esposo y a su hijo.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Recorte presupuestal a municipios afectará servicios ciudadanos, advierte Asociación de Alcaldes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera