Cargando, por favor espere...

CDMX
Suman ocho días del secuestro de Lorenza Cano
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.


Este martes se cumplen ocho días del secuestro de la activista Lorenza Cano, sin que la autoridad federal y local haga algo al respecto, alertó el integrante del Grupo Plural en el Senado de la República, Emilio Álvarez Icaza.

En tanto, los familiares y colectivos de buscadores de personas han tenido que dirigir sus suplicas a las organizaciones criminales para lograr la liberación con vida de Cano Flores, madre buscadora, debido a que la autoridad en los tres niveles “está ocupada en otras tareas”, recriminaron.

Álvarez Icaza sentenció que mientras esto ocurre con la activista, los miembros del gabinete federal de seguridad se reúnen a diario con el Presidente de la República para planear cómo enfrentar, pero no a los secuestradores, sino a la oposición.

Advirtió que “el país de terror” en que se ha convertido México para miles de ciudadanos, se configura a diario desde las oficinas del Primer Mandatario.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano secuestrada por la delincuencia organizada, que asesinó a su hijo y a su esposo. De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, remarcó en su cuenta en X.

 

 

Ante ello, los colectivos de búsqueda y los colectivos de búsqueda, madres y familiares, ahora no piden a la autoridad que aparezca Lorenza Cano o sea liberada con vida sino a la delincuencia. El país de terror se construye todos los días en Palacio Nacional, reiteró en sus redes sociales.

El legislador hizo con su publicación la referencia a los mensajes difundidos en redes sociales por la también buscadora Cecilia Flores, que hizo reiterados llamados a los integrantes del crimen organizado que secuestraron a Lorenza Cano, a apiadarse y liberarla. Luego de que mataron a su esposo y a su hijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.