Cargando, por favor espere...

CDMX
Suman ocho días del secuestro de Lorenza Cano
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.


Este martes se cumplen ocho días del secuestro de la activista Lorenza Cano, sin que la autoridad federal y local haga algo al respecto, alertó el integrante del Grupo Plural en el Senado de la República, Emilio Álvarez Icaza.

En tanto, los familiares y colectivos de buscadores de personas han tenido que dirigir sus suplicas a las organizaciones criminales para lograr la liberación con vida de Cano Flores, madre buscadora, debido a que la autoridad en los tres niveles “está ocupada en otras tareas”, recriminaron.

Álvarez Icaza sentenció que mientras esto ocurre con la activista, los miembros del gabinete federal de seguridad se reúnen a diario con el Presidente de la República para planear cómo enfrentar, pero no a los secuestradores, sino a la oposición.

Advirtió que “el país de terror” en que se ha convertido México para miles de ciudadanos, se configura a diario desde las oficinas del Primer Mandatario.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano secuestrada por la delincuencia organizada, que asesinó a su hijo y a su esposo. De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, remarcó en su cuenta en X.

 

 

Ante ello, los colectivos de búsqueda y los colectivos de búsqueda, madres y familiares, ahora no piden a la autoridad que aparezca Lorenza Cano o sea liberada con vida sino a la delincuencia. El país de terror se construye todos los días en Palacio Nacional, reiteró en sus redes sociales.

El legislador hizo con su publicación la referencia a los mensajes difundidos en redes sociales por la también buscadora Cecilia Flores, que hizo reiterados llamados a los integrantes del crimen organizado que secuestraron a Lorenza Cano, a apiadarse y liberarla. Luego de que mataron a su esposo y a su hijo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.