Cargando, por favor espere...

Inician concentraciones de mujeres en 90 puntos de la CDMX
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Cargando...

Foto principal: X de @Jorge_ZamoraT 

 

Desde más de 90 puntos en la Ciudad de México y otros tantos de todas las capitales del país, miles de mujeres de todas las edades y hombres que las apoyan, se preparan para marchar un año más para exigir fin a la violencia, justicia por los asesinatos contra ese sector de la población y protestar contra el Estado mexicano indiferente.

En el Casco de Santo Tomás decenas de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se han concentrado en avenida de los maestros para avanzar hacia el Zócalo capitalino, otros puntos también han congregado a mujeres que vestidas de morado y gritando “ni una más, ni una más” y "Gobierno, cuéntanos bien, no somo una ni somos diez”, han arrancado su marcha para unirse al Ángel de la Independencia, Monumento a la Madre, Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres Que Luchan, entre otros espacios para converger al final de la jornada, en el corazón de la Ciudad de México.

 

 

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

 

 

Muchas decidieron convocarse para el inicio de las actividades de las 12:00 a las 15:30 horas, esperando que empiecen a marchar alrededor de las 16:00 horas.

 

 

Así en los puntos de concentración que iniciaron este viernes desde temprana hora, viene cargado de música, canto, mensajes y consignas: “Vivas nos queremos”.

Otros puntos de donde partirán diversos contingentes son Parque Luis Pasteur frente al Senado, Ángel de la Independencia, Estela de Luz, Estación del Metro San Cosme y la Explanada del Palacio de Bellas Artes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

En los últimos diez años alrededor de tres mil infantes han caído en orfandad.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.