Cargando, por favor espere...

Nacional
Llama Causa en Común a candidatos a priorizar violencia contra las mujeres
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".


Foto principal: Karla Cecilia Ayala / Reforma

 

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

Además, indicó que un análisis de las cifras y víctimas registradas en carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del año pasado, revela que hubo tres mil 429 mujeres y niñas asesinadas, de las cuales 848 casos fueron clasificados como feminicidio.

Con nueve mujeres asesinadas al día, en promedio, en México, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización llamó a los candidatos a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, a dar "la más alta prioridad en sus plataformas electorales a las propuestas orientadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres".

 

 

Reconoció la organización civil que las causas y la atención de la violencia contra las mujeres es una deuda histórica que lastima al conjunto de la sociedad, y que se suma a las múltiples violencias que afectan a todo el país. "Causa en Común hace hincapié en que el primer paso para lograr un cambio es el reconocimiento de la dimensión del problema, y la participación de la ciudadanía para exigir políticas públicas a la altura de las circunstancias", concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.