Cargando, por favor espere...
Foto principal: Karla Cecilia Ayala / Reforma
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Además, indicó que un análisis de las cifras y víctimas registradas en carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del año pasado, revela que hubo tres mil 429 mujeres y niñas asesinadas, de las cuales 848 casos fueron clasificados como feminicidio.
Con nueve mujeres asesinadas al día, en promedio, en México, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización llamó a los candidatos a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados, a dar "la más alta prioridad en sus plataformas electorales a las propuestas orientadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres".
Reconoció la organización civil que las causas y la atención de la violencia contra las mujeres es una deuda histórica que lastima al conjunto de la sociedad, y que se suma a las múltiples violencias que afectan a todo el país. "Causa en Común hace hincapié en que el primer paso para lograr un cambio es el reconocimiento de la dimensión del problema, y la participación de la ciudadanía para exigir políticas públicas a la altura de las circunstancias", concluyó.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.
Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera