Cargando, por favor espere...
En la localidad de Santa María Zolotepec, en el municipio de Xonacatlán, Estado de México (Edomex), se registró una explosión en un depósito de desperdicio industrial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual originó un incendio el cual persiste después de 24 horas.
Aún se desconocen las causas de la explosión en el terreno que almacenaba desperdicio de la CFE; sin embargo, por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
Aunque el domingo por la tarde, los servicios de emergencia lograron apagar el fuego, este se reavivó durante la noche y en la madrugada de este lunes 10 de marzo, amenazando con extenderse hacia una zona arbolada cercana a la carretera Xonacatlán-Amomolulco.
La información de Protección Civil del estado indicó que no se han reportado heridos ni personas intoxicadas por el humo. Hasta ahora, el gobierno del Edomex no se ha pronunciado sobre el incidente.
Esta explosión es la segunda ocurrida en el estado durante los primeros días del mes de marzo; el primero sucedió el viernes 7, en la zona de La Saucera, en Tultepec, en un taller conocido como "Los Caras", donde se fabrica pirotecnia.
La explosión alcanzó talleres aledaños y dejó al menos tres personas lesionadas; Protección Civil del Edomex informó que el local no contaba con los permisos necesarios para la fabricación de pirotecnia.
Las principales obras serán: estructurales, pisos, puertas, velarias, baños y camerinos.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Fernanda Trujano y Abigail Cruz Guzmán
.