Cargando, por favor espere...
El uso de una Secretaría de Estado, un partido, un cargo público para saltar a un puesto más alto y obtener mayores beneficios, es decir, convertir el servicio público en un trampolín político, es un fenómeno viejo, una costumbre tradicional en la política mexicana; aquí el funcionario público pierde su carácter de servidor, aunque tal vez conserve lo de “público”.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo; y a riesgo de quedarnos algo cortos, nuestro Reporte Especial se refiere en esta ocasión a esta práctica en la Secretaría de Educación Pública (SEP), institución que ha servido a políticos de larga trayectoria o a aquellos que recientemente arribaron a la escena para saltar a cargos públicos más altos.
El fenómeno se hizo notorio en el transcurso del sexenio que expira, cuando tres políticos ocuparon el cargo de titular de la SEP, dos de ellos se trampolinearon y probablemente haya una tercera Secretaria saltando hacia otro cargo. Antes de que finalice el sexenio, ya fue designado el futuro Secretario para esa importante cartera: el actual dirigente del partido Morena, Mario Delgado, quien pronto se retirará de su liderazgo partidario para “atender” la educación de niños y jóvenes de todo México.
Desde el anuncio de su designación se han levantado voces de expertos en el tema educativo y de analistas políticos que expresan serias dudas en contra de este nombramiento. En primer lugar argumentan que el asunto educativo nacional requiere la participación de verdaderos pedagogos, no de políticos ajenos al problema. En segundo lugar, que el cargo más alto de la SEP no debe ser un premio o un pago por servicios político-electorales. Finalmente, que la educación no debe convertirse en un mecanismo para dar continuidad a un partido o a un gobierno, ni siquiera el de la “Cuarta Transformación”.
Pero nuestro Reporte Especial no sólo habla del trampolinismo en la SEP, también hace un esbozo de problemas muy agudos que afectan a estudiantes y maestros, como el hecho de que en el sexenio de AMLO haya desaparecido la evaluación educativa que hace años existía. Los maestros hablan de la falta de un programa de formación docente; de la falta de análisis de los efectos nocivos de la pandemia de Covid-19 sobre la educación y el aprovechamiento de jóvenes y niños; y también critican la política usual de este gobierno de querer solucionar todos los problemas repartiendo pequeñas sumas de dinero en lugar de mejorar el proceso educativo.
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.
Los afortunados que continúan su preparación egresarán con enormes “lagunas” de conocimiento que repercutirán en un aparato productivo ya deteriorado.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.
El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción