Cargando, por favor espere...

Nacional
Tarifazo en Monterrey: transporte público y Metro subirán gradualmente
Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.


Bajo el supuesto de alcanzar una mayor eficiencia en el servicio, el costo del transporte público y el sistema de Metro en Monterrey comenzó a manejarse a través de una nueva tarifa aprobada por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA)

Fue desde el pasado 5 de enero cuando comenzó el incremento en dichos medios de transporte, el cual será gradual para responder a las crecientes necesidades de la población y mejorar su servicio, ya que es considerado como el segundo peor de México, según la justificación del IMA.

La medida fue respaldada por la Junta de Gobierno del IMA, sin embargo, varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios y no resolverá los problemas estructurales del sistema de transporte.

Jaime Noyola, representante de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, explicó que el aumento afectará de manera directa a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con capacidades diferentes, migrantes y población indígena, quienes no tienen opciones de transporte privado y dependen del servicio público.

En cuanto a los gastos de los usuarios, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 indicó que, en promedio, cada persona destina mil 642 pesos trimestrales a transporte público, lo que representa el 3.4 por ciento de su ingreso total; sin embargo, el impacto es mayor en zonas periféricas de la ciudad, donde el gasto promedio diario asciende a 37.91 pesos, y en hogares con ingresos bajos, donde se pagan 41.15 pesos al día por transporte.

Finalmente, el acuerdo incluye la eliminación del pago en efectivo en las unidades de transporte, permitiendo sólo pagos con tarjetas o aplicaciones, medida que criticó la Comisión Estatal de Derechos Humanos, porque dificulta el acceso al transporte para las personas que no tienen acceso a tecnología o dispositivos móviles. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.