Cargando, por favor espere...

Nacional
Reclaman por mala calidad de bolsas ecológicas
Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.


Ciudad de México. - Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

La medida fue aprobada el pasado 25 de marzo, el Congreso local reformó la Ley Ambiental del Estado para prohibir el uso de bolsas de plástico en la capital. Algunos establecimientos adoptaron la medida desde el pasado 1 de octubre y otros esperarán hasta el 1 de enero para atender esta nueva disposición legal.

Un cliente frecuente de una tienda alegó que las bolsas ecológicas se rompen fácilmente, “las bolsas se rompen muy rápido. Compré siete aquí en Walmart, cinco en la Bodega Aurrera y una en Sams y se me han roto la mayoría. No aguantan el peso, necesita ser más reforzada”, indicó Rubén Rodríguez, de 46 años.

Aunque la medida fue anunciada con antelación tomó desprevenidos a algunos clientes que se vieron obligados a comprar bolsas ecológicas de Walmart, con un costo de 10 a 18 pesos según el tamaño.

Otros clientes opinaron que las bolsas de plástico generalmente se reutilizan para colocar la basura en los hogares, por lo que opinaron que los supermercados también podrían optar por bolsas biodegradables.

Cabe agregar que en distintas tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Oxxo y Bodega Aurrera, también han eliminado al 100 por ciento las bolsas de plástico.

Una medida “muy simplista” según refirió la Asociación Nacional de Industrias del Plástico AC (Anipac), la prohibición de dádiva y venta de bolsas de plástico en supermercados y tiendas de conveniencia es una medida muy “simplista” por parte de los diputados en el Congreso del Estado.

“Vayamos más al fondo, el fondo de toda esta situación no es el plástico en sí, es la gestión adecuada de los residuos para su atención, su revalorización y siempre de la mano con la industria. “La prohibición es una solución chiquita, no nos lleva a buen término y el esfuerzo que hicimos con las autoridades se hizo a un lado”, dijo Raúl Mendoza Tapia, director de la Anipac.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Choferes amanecen bajo fuego en Chilpancingo

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Este 14 de febrero será 22% más caro: ANPEC

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

tren.jpg

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

Renuncia CC de CNDH, denuncian a Piedra por obstruir su trabajo

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

Incendio consume teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Las clases continúan de manera normal

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Banxico recorta 25 puntos base a su tasa de interés

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Junio del 2024, el mes más caluroso jamás registrado

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

trasv1.jpg

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Robo de cable provoca pérdidas por casi 900 millones de pesos

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

Sexenio de AMLO supera los 171 mil homicidios y feminicidios

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

dam2.jpg

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

Más de mil municipios del país padecen pobreza o inseguridad

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Morena tendrá voto de castigo el 2 de junio: ex morenista Emilio Serrano

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.