Cargando, por favor espere...

Reclaman por mala calidad de bolsas ecológicas
Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.
Cargando...

Ciudad de México. - Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

La medida fue aprobada el pasado 25 de marzo, el Congreso local reformó la Ley Ambiental del Estado para prohibir el uso de bolsas de plástico en la capital. Algunos establecimientos adoptaron la medida desde el pasado 1 de octubre y otros esperarán hasta el 1 de enero para atender esta nueva disposición legal.

Un cliente frecuente de una tienda alegó que las bolsas ecológicas se rompen fácilmente, “las bolsas se rompen muy rápido. Compré siete aquí en Walmart, cinco en la Bodega Aurrera y una en Sams y se me han roto la mayoría. No aguantan el peso, necesita ser más reforzada”, indicó Rubén Rodríguez, de 46 años.

Aunque la medida fue anunciada con antelación tomó desprevenidos a algunos clientes que se vieron obligados a comprar bolsas ecológicas de Walmart, con un costo de 10 a 18 pesos según el tamaño.

Otros clientes opinaron que las bolsas de plástico generalmente se reutilizan para colocar la basura en los hogares, por lo que opinaron que los supermercados también podrían optar por bolsas biodegradables.

Cabe agregar que en distintas tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Oxxo y Bodega Aurrera, también han eliminado al 100 por ciento las bolsas de plástico.

Una medida “muy simplista” según refirió la Asociación Nacional de Industrias del Plástico AC (Anipac), la prohibición de dádiva y venta de bolsas de plástico en supermercados y tiendas de conveniencia es una medida muy “simplista” por parte de los diputados en el Congreso del Estado.

“Vayamos más al fondo, el fondo de toda esta situación no es el plástico en sí, es la gestión adecuada de los residuos para su atención, su revalorización y siempre de la mano con la industria. “La prohibición es una solución chiquita, no nos lleva a buen término y el esfuerzo que hicimos con las autoridades se hizo a un lado”, dijo Raúl Mendoza Tapia, director de la Anipac.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.