Cargando, por favor espere...

Nacional
Reclaman por mala calidad de bolsas ecológicas
Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.


Ciudad de México. - Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

La medida fue aprobada el pasado 25 de marzo, el Congreso local reformó la Ley Ambiental del Estado para prohibir el uso de bolsas de plástico en la capital. Algunos establecimientos adoptaron la medida desde el pasado 1 de octubre y otros esperarán hasta el 1 de enero para atender esta nueva disposición legal.

Un cliente frecuente de una tienda alegó que las bolsas ecológicas se rompen fácilmente, “las bolsas se rompen muy rápido. Compré siete aquí en Walmart, cinco en la Bodega Aurrera y una en Sams y se me han roto la mayoría. No aguantan el peso, necesita ser más reforzada”, indicó Rubén Rodríguez, de 46 años.

Aunque la medida fue anunciada con antelación tomó desprevenidos a algunos clientes que se vieron obligados a comprar bolsas ecológicas de Walmart, con un costo de 10 a 18 pesos según el tamaño.

Otros clientes opinaron que las bolsas de plástico generalmente se reutilizan para colocar la basura en los hogares, por lo que opinaron que los supermercados también podrían optar por bolsas biodegradables.

Cabe agregar que en distintas tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Oxxo y Bodega Aurrera, también han eliminado al 100 por ciento las bolsas de plástico.

Una medida “muy simplista” según refirió la Asociación Nacional de Industrias del Plástico AC (Anipac), la prohibición de dádiva y venta de bolsas de plástico en supermercados y tiendas de conveniencia es una medida muy “simplista” por parte de los diputados en el Congreso del Estado.

“Vayamos más al fondo, el fondo de toda esta situación no es el plástico en sí, es la gestión adecuada de los residuos para su atención, su revalorización y siempre de la mano con la industria. “La prohibición es una solución chiquita, no nos lleva a buen término y el esfuerzo que hicimos con las autoridades se hizo a un lado”, dijo Raúl Mendoza Tapia, director de la Anipac.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.