Cargando, por favor espere...
El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos y usarlos de modo fraudulento comprando propiedades en Estados Unidos, informó el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.
El exfuncionario de 66 años, se declaró culpable de los delitos el 25 de marzo de 2021, sin embargo, al no ser un ciudadano estadounidense, se prevé que enfrente un proceso de deportación tras su encarcelamiento. Además, como parte de su sentencia, se confiscó un condominio a Yarrington en Port Isabel.
“La sentencia de prisión de hoy para Yarrington concluye una investigación internacional de varios años y de varias agencias que abarca dos continentes y concluye con llevar a un político corrupto ante la justicia”.
Yarrington lavó el dinero de sobornos obtenido ilegalmente en los Estados Unidos mediante la compra de condominios frente al mar, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Escrito por Redacción