Cargando, por favor espere...
Ante la amenaza de los “nuevos y viejos nazis”, el presidente de Siria, Bashar al Assad, refrendó su apoyo incondicional al gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin, por la operación militar especial en Ucrania.
“Quiero aprovechar el momento, porque esta es mi primera visita después del [inicio] de la operación especial en Ucrania, y repetir la posición siria en apoyo de esta operación especial contra los neonazis y los viejos nazis”, dijo.
Al Assad denunció a Occidente de acoger y proteger a los “viejos nazis” en su territorio desde el siglo pasado, además de apoyar incondicionalmente en el conflicto de Ucrania.
El mandatario sirio dijo que la cooperación entre Damasco y Moscú no sólo se da por los lazos de amistad, sino por la necesidad de que “el mundo realmente necesita estabilización” para evitar un “gran colapso”.
De igual forma, Bashar al Assad reconoció el valor del pueblo ruso en el ámbito internacional, principalmente en el conflicto que libra en Ucrania.
Durante su primera visita a Moscú desde el inicio de la operación especial rusa en Ucrania, el presidente sirio Bashar al Assad reiteró su apoyo a Rusia en la lucha contra "los neonazis y los viejos nazis" para la estabilidad en el mundo pic.twitter.com/7DvHELfc93
— Sepa Más (@Sepa_mass) March 15, 2023
Asimismo, agradeció al pueblo sirio por su coraje y valentía, que ve en Rusia un ejemplo de resistencia, ante el “reflejo del terror y también de la repulsión de todas las fuerzas armadas [estadounidenses] terrestres extranjeras.
Recordó que Rusia fue el principal país que no abandonó a Siria en los terremotos del pasado 6 y 20 de febrero que dejó miles de muertos y damnificados. Agradeció al Ministerio de Situaciones de Emergencia y de Defensa que, a través de la orden del presidente Putin, participaron en las labores de rescate, reduciendo el número de víctimas y por las enormes cantidades de ayuda humanitaria.
El mandatario sirio se dijo satisfecho con las relaciones ruso-sirias, que han mejorado la situación financiera de ambas partes y espera que su visita genere nuevas relaciones de cooperación para un futuro estable de ambas naciones.
“Una vez más, repetiré y enfatizaré que esta visita abrirá un nuevo aspecto en las futuras relaciones entre Siria y Rusia, y esta visita logrará resultados reales que se pueden utilizar en el futuro en nuestra cooperación”, finalizó.
El presidente Vladímir Putin, por su parte, reconoció el resultado de la lucha contra el terrorismo internacional en una sólida cooperación de las Fuerzas Armadas rusas en Siria.
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
Este hallazgo pone en duda la teoría de que los abecedarios se originaron en Egipto después del año 1900 a.C.
El capitalismo de Occidente e Israel intentarán usar la tragedia para reposicionarse en la región, presionando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, someterlo a sus intereses o truncar su reelección.
Se trata de un "flagrante violación" de los principios del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas (ONU).
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
Ante la amenaza de los “nuevos y viejos nazis”, el presidente de Siria, Bashar al Assad, refrendó su apoyo incondicional al gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.
El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
Pese a despliegues de fuerzas y recursos por más de 15 años, Washington no pudo controlar ese estratégico país ni aniquilar al Estado Islámico (EI), por lo que Donald John Trump ordenó la retirada.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
Esta vez, al imperialismo norteamericano no le favoreció el equilibrio de fuerzas en el mundo; no encontró inerme y solitario al gobierno sirio ni ha podido aislarlo de su pueblo.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Reportan tormentas y tornados en EE.UU.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_