Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Derrocan al presidente de Siria, Bashar al Assad
La entrada de las milicias rebeldes obligó al presidente Al Assad y su familia a abandonar el país para refugiarse en Rusia.


El presidente de Siria, Bashar al Assad, fue derrocado la noche del sábado por fuerzas yihadistas encabezadas por el grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham.

En una “operación relámpago”, los rebeldes tomaron Damasco y otras ciudades importantes como Alepo y Hama con incursiones armadas que escalaron la guerra civil en el país árabe. 

La “caída” del Gobierno de Assad fue confirmada por las Fuerzas Armadas Sirias mientras ordenaban a sus tropas una retirada al mismo tiempo en que avanzaban los grupos armados yihadistas. 

Al Jazeera informó de la liberación de prisioneros de la cárcel de Saydnaya durante los disturbios.

La entrada de las milicias rebeldes obligó al presidente Al Assad y su familia a abandonar el país para refugiarse en Rusia bajo la condición de asilo político por razones humanitarias. 

Bashar al Assad asumió el poder en 2000 tras el fallecimiento de su padre y líder sirio, Hafez al Assad. Durante 24 años, fue un firme opositor a la injerencia de Estados Unidos en los países árabes y la ocupación de Israel en territorio palestino. 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Tras la ofensiva el Ministerio de Salud reportó al menos una persona muerta y otras 18 heridas.

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

La administración de Trump justificó la medida bajo el argumento de proteger a su nación del terrorismo extranjero y otras amenazas.

India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.

La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Este hallazgo pone en duda la teoría de que los abecedarios se originaron en Egipto después del año 1900 a.C.

En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.

Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.