Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Cargando, por favor espere...
La excomisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana, fue designada como nueva Jefa de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
La Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria fue establecida por la Asamblea General de la ONU en junio de 2023, la cual tiene como objetivo esclarecer el destino de las personas desaparecidas en Siria y ofrecer apoyo a las víctimas.
La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión, destacando la relevancia de los mecanismos internacionales destinados a la protección de los derechos humanos y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Siria.
Durante su gestión en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Quintana fue cuestionada en varias ocasiones sobre los avances en la localización de personas desaparecidas en México, un país con más de 100 mil desaparecidos según cifras oficiales.
Además, su trayectoria incluye su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde llevó casos de violaciones de derechos humanos ante la Corte Interamericana. También trabajó en el Banco Mundial como Investigadora Anticorrupción.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.
El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.