Cargando, por favor espere...
La excomisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana, fue designada como nueva Jefa de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
La Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria fue establecida por la Asamblea General de la ONU en junio de 2023, la cual tiene como objetivo esclarecer el destino de las personas desaparecidas en Siria y ofrecer apoyo a las víctimas.
La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión, destacando la relevancia de los mecanismos internacionales destinados a la protección de los derechos humanos y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos en Siria.
Durante su gestión en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Quintana fue cuestionada en varias ocasiones sobre los avances en la localización de personas desaparecidas en México, un país con más de 100 mil desaparecidos según cifras oficiales.
Además, su trayectoria incluye su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde llevó casos de violaciones de derechos humanos ante la Corte Interamericana. También trabajó en el Banco Mundial como Investigadora Anticorrupción.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900
Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.
En términos militares, la Franja de Gaza ha sido centro geoestratégico durante un conflicto de importancia mundial, ya que involucra a los líderes de Occidente, de la región y de todas las corrientes ideológicas.
Las mujeres y niñas también enfrentan obstáculos para acceder a instalaciones y recursos deportivos de calidad.
La organización documentó más de 128 mil personas desaparecidas en México y denunció que autoridades federales y estatales niegan la existencia de una crisis nacional.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.
“En este momento crítico, la mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas".
Tras la ofensiva el Ministerio de Salud reportó al menos una persona muerta y otras 18 heridas.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
La entrada de las milicias rebeldes obligó al presidente Al Assad y su familia a abandonar el país para refugiarse en Rusia.
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.