Cargando, por favor espere...

Motín en penal de Villahermosa desata caos y moviliza fuerzas de seguridad
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
Cargando...

En las primeras horas de este jueves 19 de diciembre estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en Villahermosa, razón por la que se desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones del penal para contener la situación, misma que aún no ha sido controlada por completo, informaron las autoridades locales.

El operativo que instrumentaron las autoridades locales, en coordinación con las federales, se mantiene en las calles aledañas, mientras que los policías intentaron ingresar al penal con tanques de gas lacrimógeno para calmar a los internos.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario, por lo que empezaron a arribar al lugar para recibir información directa; sin embargo, al no obtener detalles de los hechos, bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera.

Mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de una columna de humo negro proveniente del centro penitenciario, producto de la quema de mobiliario y otros artículos por parte de los reclusos.

Además del motín en Villahermosa, se reporta la quema de al menos 10 vehículos y ataques contra varias tiendas de autoservicio, a las que también les prendieron fuego. Hasta el momento, se reportan dos personas muertas por los disturbios. Las autoridades continúan evaluando la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.

Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.