Cargando, por favor espere...

Nacional
Motín en penal de Villahermosa desata caos y moviliza fuerzas de seguridad
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.


En las primeras horas de este jueves 19 de diciembre estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en Villahermosa, razón por la que se desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones del penal para contener la situación, misma que aún no ha sido controlada por completo, informaron las autoridades locales.

El operativo que instrumentaron las autoridades locales, en coordinación con las federales, se mantiene en las calles aledañas, mientras que los policías intentaron ingresar al penal con tanques de gas lacrimógeno para calmar a los internos.

Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario, por lo que empezaron a arribar al lugar para recibir información directa; sin embargo, al no obtener detalles de los hechos, bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera.

Mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de una columna de humo negro proveniente del centro penitenciario, producto de la quema de mobiliario y otros artículos por parte de los reclusos.

Además del motín en Villahermosa, se reporta la quema de al menos 10 vehículos y ataques contra varias tiendas de autoservicio, a las que también les prendieron fuego. Hasta el momento, se reportan dos personas muertas por los disturbios. Las autoridades continúan evaluando la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.