Cargando, por favor espere...
En las primeras horas de este jueves 19 de diciembre estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) en Villahermosa, razón por la que se desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones del penal para contener la situación, misma que aún no ha sido controlada por completo, informaron las autoridades locales.
El operativo que instrumentaron las autoridades locales, en coordinación con las federales, se mantiene en las calles aledañas, mientras que los policías intentaron ingresar al penal con tanques de gas lacrimógeno para calmar a los internos.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario, por lo que empezaron a arribar al lugar para recibir información directa; sin embargo, al no obtener detalles de los hechos, bloquearon la carretera Villahermosa-Frontera.
Mientras tanto, en redes sociales circulan imágenes de una columna de humo negro proveniente del centro penitenciario, producto de la quema de mobiliario y otros artículos por parte de los reclusos.
Además del motín en Villahermosa, se reporta la quema de al menos 10 vehículos y ataques contra varias tiendas de autoservicio, a las que también les prendieron fuego. Hasta el momento, se reportan dos personas muertas por los disturbios. Las autoridades continúan evaluando la situación.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.