Cargando, por favor espere...
Este jueves 19 de diciembre, los bloqueos por parte de funcionarios públicos del Ayuntamiento de Ecatepec cumplen 28 horas, causando afectaciones en la circulación del municipio y la zona circunvecina a la Ciudad de México (CDMX).
Los bloqueos comenzaron el miércoles 18 de diciembre a las 6:00 de la mañana en por lo menos cinco de las principales vialidades del municipio entre ellas las avenidas Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco a la altura de Venta de Carpio.
Estos bloqueos también han impactado las líneas 1, 2 y 4 del Mexibús, que suspendieron sus servicios en la zona.
Los trabajadores aseguran que mantendrán las protestas hasta que se cubran sus adeudos, entre ellos el pago de la quincena pendiente, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro.
Autoridades viales sugieren como rutas alternas la Avenida Hank González para los trayectos entre Ecatepec y la Ciudad de México, o la Autopista México-Pachuca para los viajes de largo recorrido. También se recomienda utilizar la avenida Insurgentes para desplazarse hacia la zona norte del municipio o hacia Coacalco, así como el Circuito Exterior Mexiquense.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
La muerte del estudiante Jesús N. ocurrió tras efectuarse un disparo por parte de los elementos del grupo policial “PAKAL”.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
CURP biométrica no será obligatoria
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.