Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
Cargando, por favor espere...
Este jueves 19 de diciembre, los bloqueos por parte de funcionarios públicos del Ayuntamiento de Ecatepec cumplen 28 horas, causando afectaciones en la circulación del municipio y la zona circunvecina a la Ciudad de México (CDMX).
Los bloqueos comenzaron el miércoles 18 de diciembre a las 6:00 de la mañana en por lo menos cinco de las principales vialidades del municipio entre ellas las avenidas Central, R-1 y Periférico Oriente, Vía Morelos, José López Portillo; así como Lechería Texcoco a la altura de Venta de Carpio.
Estos bloqueos también han impactado las líneas 1, 2 y 4 del Mexibús, que suspendieron sus servicios en la zona.
Los trabajadores aseguran que mantendrán las protestas hasta que se cubran sus adeudos, entre ellos el pago de la quincena pendiente, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro.
Autoridades viales sugieren como rutas alternas la Avenida Hank González para los trayectos entre Ecatepec y la Ciudad de México, o la Autopista México-Pachuca para los viajes de largo recorrido. También se recomienda utilizar la avenida Insurgentes para desplazarse hacia la zona norte del municipio o hacia Coacalco, así como el Circuito Exterior Mexiquense.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
Se prevé que esta obra beneficie a más de un millón de pasajeros del municipio de Nezahualcóyotl.
Estaciones de la Línea 2 y 4 permanecerán cerradas la primera semana de agosto.
Esta realidad contradice la narrativa de la administración del presidente Donald Trump
El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Ciudad de México ocupa el primer lugar con el mayor problema de tráfico en Latinoamérica.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.