Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloqueo en la México–Pachuca termina en enfrentamiento y un detenido
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.


Foto: Internet

La mañana de este lunes 13 de octubre, vecinos del municipio de Tlalnepantla bloquearon parcialmente la autopista México–Pachuca para protestar contra la construcción de 700 departamentos en una zona considerada área protegida.

El bloqueo inició en las primeras horas del día, a la altura del monumento “El Vigilante”, en los límites con la Ciudad de México, donde cerca de 60 personas se manifestaron pacíficamente. Sin embargo, la situación se tornó tensa cuando policías municipales y estatales intervinieron para despejar la vía.

Durante el operativo se registraron agresiones, empujones y la detención de una persona, según testigos. La circulación vehicular resultó afectada por varios minutos, permitiendo únicamente el paso por tres carriles en dirección al Metro Indios Verdes.

Los manifestantes —vecinos de las colonias Constitución de 1917, Colinas de San José, San Isidro y Caracoles— acusan que el proyecto inmobiliario vulnera el medio ambiente y afecta el suministro de agua en la zona.

En respuesta, autoridades estatales y municipales ofrecieron instalar una mesa de diálogo para escuchar las demandas de los inconformes y buscar una solución al conflicto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.