Cargando, por favor espere...

Nacional
México sin reportes de antibióticos, OMS advierte crisis de resistencia
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.


De acuerdo con el reciente Informe Mundial sobre la Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos 2025, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México no le ha enviado reportes sobre infecciones bacterianas que muestran insensibilidad a medicamentos comunes, situación que impide conocer la magnitud del problema en el país y limita su participación en los esfuerzos internacionales para frenar esta amenaza sanitaria.

La OMS manifestó que más de 100 países entregaron datos al Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antimicrobianos (GLASS); sin embargo, México no figura entre ellos.

Además, el informe refirió que uno de cada seis casos de infecciones bacterianas confirmadas en 2023 mostró insensibilidad a los tratamientos con antibióticos.

Precisó que la insensibilidad aumentó en más del 40 por ciento de las combinaciones de patógenos y antibióticos observadas entre 2018 y 2023 e identificó mayor riesgo en países del sudeste asiático, como Tailandia e Indonesia; así como en la región del Mediterráneo Oriental, que incluye Egipto, Grecia y Turquía.

El organismo global advirtió que la resistencia a los antimicrobianos supera los avances médicos y amenaza la salud global; por lo que exhortó a los países a fortalecer sus sistemas de vigilancia y garantizar acceso a medicamentos, diagnósticos y vacunas de calidad.

Cabe destacar que la OMS solicitó reportes confiables al GLASS antes de 2030 para contener el avance de bacterias resistentes como E. coli y K. pneumoniae, responsables de infecciones graves y con tasas de resistencia que superan el 40 por ciento a nivel mundial.


Escrito por Carolina Miranda

Integradora social y estudiante de Psicopedagogía.


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.