Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el reciente Informe Mundial sobre la Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos 2025, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México no le ha enviado reportes sobre infecciones bacterianas que muestran insensibilidad a medicamentos comunes, situación que impide conocer la magnitud del problema en el país y limita su participación en los esfuerzos internacionales para frenar esta amenaza sanitaria.
La OMS manifestó que más de 100 países entregaron datos al Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia y el Uso de los Antimicrobianos (GLASS); sin embargo, México no figura entre ellos.
Además, el informe refirió que uno de cada seis casos de infecciones bacterianas confirmadas en 2023 mostró insensibilidad a los tratamientos con antibióticos.
Precisó que la insensibilidad aumentó en más del 40 por ciento de las combinaciones de patógenos y antibióticos observadas entre 2018 y 2023 e identificó mayor riesgo en países del sudeste asiático, como Tailandia e Indonesia; así como en la región del Mediterráneo Oriental, que incluye Egipto, Grecia y Turquía.
El organismo global advirtió que la resistencia a los antimicrobianos supera los avances médicos y amenaza la salud global; por lo que exhortó a los países a fortalecer sus sistemas de vigilancia y garantizar acceso a medicamentos, diagnósticos y vacunas de calidad.
Cabe destacar que la OMS solicitó reportes confiables al GLASS antes de 2030 para contener el avance de bacterias resistentes como E. coli y K. pneumoniae, responsables de infecciones graves y con tasas de resistencia que superan el 40 por ciento a nivel mundial.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Carolina Miranda
Integradora social y estudiante de Psicopedagogía.