Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.


Foto: Internet

Los transportistas de la Ciudad de México (CDMX) anunciaron que el próximo miércoles 29 de octubre realizarán un paro de labores y bloqueo de vialidades para exigir a las autoridades capitalinas que autoricen un incremento en las tarifas del pasaje, con el fin de cubrir los costos operativos y recibir un bono para combustible que ayude a mitigar los gastos de operación.

En días pasados, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que más de ocho mil agremiados participarán en el paro de servicio y bloquearán diversas vialidades de la capital con sus unidades.

Asimismo, la FAT llamó a la población a tomar precauciones y buscar alternativas de movilidad ante las posibles afectaciones.

Los transportistas señalan que han sostenido más de 60 mesas de diálogo con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, sin obtener respuestas concretas a sus demandas.

La organización reiteró que ha sido ignoradas por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, y por el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, pese a haber entregado un estudio de factibilidad que respalda el incremento solicitado y que, aseguran, derivó en promesas incumplidas por parte de las autoridades.

En tanto, en la zona conurbada del Estado de México (Edomex) ya se autorizó un aumento de dos pesos en la tarifa del transporte público, medida que ha generado descontento tanto entre los transportistas capitalinos —que exigen igualdad de condiciones— como entre los usuarios, quienes consideran que el ajuste afecta su economía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.