Cargando, por favor espere...

Nacional
Señalan inconsistencias en declaración patrimonial del morenista Adán Augusto
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.


Foto: Internet

Entre 2019 y 2024, el patrimonio de Adán Augusto López Hernández, jefe de senadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se redujo de 12 propiedades a sólo tres y de más de 33.5 millones de pesos a 3.5 millones, de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales registradas ante la Secretaría de la Función Pública.

Información pública apuntó que en 2019 reportó bienes por 34 millones de pesos, en los que se incluyen: vehículos, joyas, metales preciosos y 12 propiedades, de las cuales siete estaban a su nombre o el de su esposa, Dea Isabel Estrada.

Sin embargo, en su declaración patrimonial más reciente como senador en 2024, sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos, lo que representa una reducción de 30 millones de pesos en su patrimonio, lo cual ha generado sospechas acerca de la veracidad de sus ingresos y propiedades.

Ante ello, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) solicitó a instituciones federales investigar posibles incongruencias en el patrimonio de López Hernández, tras un reportaje del medio N+ Focus que reveló ingresos no declarados de 80 millones de pesos en 2023 y 2024.

Aunque la petición del SNA fue retirada horas después por discrepancias internas, el caso ha intensificado el escrutinio sobre el senador.

Asimismo, a las acusaciones patrimoniales se suman señalamientos sobre su gestión como gobernador de Tabasco; debido a que la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) María Elena Pérez Jaén presentó 37 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), basadas en auditorías federales de 2019 y 2020 que señalan irregularidades en programas federales por 750 millones de pesos.

Finalmente, López Hernández enfrenta cuestionamientos por su relación con Hernán Bermúdez Requena, a quien designó como secretario de Seguridad de Tabasco durante su gestión como gobernador. Bermúdez fue posteriormente señalado por autoridades federales como presunto integrante de una organización criminal.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.