Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Entre 2019 y 2024, el patrimonio de Adán Augusto López Hernández, jefe de senadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se redujo de 12 propiedades a sólo tres y de más de 33.5 millones de pesos a 3.5 millones, de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales registradas ante la Secretaría de la Función Pública.
Información pública apuntó que en 2019 reportó bienes por 34 millones de pesos, en los que se incluyen: vehículos, joyas, metales preciosos y 12 propiedades, de las cuales siete estaban a su nombre o el de su esposa, Dea Isabel Estrada.
Sin embargo, en su declaración patrimonial más reciente como senador en 2024, sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos, lo que representa una reducción de 30 millones de pesos en su patrimonio, lo cual ha generado sospechas acerca de la veracidad de sus ingresos y propiedades.
Ante ello, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) solicitó a instituciones federales investigar posibles incongruencias en el patrimonio de López Hernández, tras un reportaje del medio N+ Focus que reveló ingresos no declarados de 80 millones de pesos en 2023 y 2024.
Aunque la petición del SNA fue retirada horas después por discrepancias internas, el caso ha intensificado el escrutinio sobre el senador.
Asimismo, a las acusaciones patrimoniales se suman señalamientos sobre su gestión como gobernador de Tabasco; debido a que la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) María Elena Pérez Jaén presentó 37 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), basadas en auditorías federales de 2019 y 2020 que señalan irregularidades en programas federales por 750 millones de pesos.
Finalmente, López Hernández enfrenta cuestionamientos por su relación con Hernán Bermúdez Requena, a quien designó como secretario de Seguridad de Tabasco durante su gestión como gobernador. Bermúdez fue posteriormente señalado por autoridades federales como presunto integrante de una organización criminal.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
Los vecinos amagan con permanecer en el sitio hasta conseguir que el ODAPAS suministre el vital líquido a través de la tubería.
La red gestionaba promociones en la aduana para favorecer sus intereses comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
CFE y Pemex regresan al control total del Estado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.