Cargando, por favor espere...

Nacional
Ofrenda de Día de Muertos puede costar desde 400 hasta 3 mil pesos
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.


Foto: Internet

En vísperas de Día de Muertos, el costo de una ofrenda varía según su tamaño y los elementos que la integran. Una sencilla puede requerir alrededor de 400 pesos, mientras que una más grande y detallada supera los tres mil pesos.

De acuerdo con floristas locales, en estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos; mientras que en tiendas de autoservicio una pequeña alcanza aproximadamente los 45 pesos; las veladoras tienen un precio desde 10 pesos cada una y el pan de muerto varía de 30 a 100 pesos, pero los grandes oscilan entre 125 y 600 pesos. Las calaveritas de azúcar se venden entre 5 y 15 pesos por unidad y el papel picado, según su tamaño, cuesta entre 5 y 25 pesos.

Para reducir los gastos, las familias pueden adquirir con tiempo los productos, reutilizar adornos de años anteriores y preparar versiones más sencillas de los platillos tradicionales, compartiendo la ofrenda entre familiares.

Cabe recordar que las ofrendas del Día de Muertos incluye flores de cempasúchil que representan la vida y la luz, papel picado que alude al viento, veladoras que marcan el camino hacia el mundo espiritual y pan de muerto que refleja la unión entre vivos y fallecidos; así como fotografías.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.

Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.