La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Autoridades del estado de Hidalgo desplegaron un operativo para detener a los dos hombres que asesinaron a Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores, frente a su domicilio en la comunidad de La Estancia.
El ataque ocurrió la noche del 20 de octubre, cuando los agresores dispararon al menos cinco veces contra el munícipe. Ambos viajaban en una motocicleta blanca, desde la cual realizaron las detonaciones y huyeron del lugar.
Elementos de la Policía Estatal y Municipal cerraron las principales rutas del municipio y desplegaron un operativo en la región norte de Hidalgo, limítrofe con Veracruz. La zona donde ocurrió el crimen permanece bajo resguardo policial.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio doloso; mientras personal de la dependencia recabó evidencia balística y testimonios en el sitio para establecer la mecánica del ataque.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lamentó el asesinato y exigió al Gobierno estatal detener a los responsables. “Este cobarde crimen no debe quedar impune”, señaló la dirigencia en un comunicado.
Bahena Solórzano, de 47 años, militaba en el PVEM y era aliado político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Fue electo para el periodo 2021–2024 y recientemente solicitó recursos adicionales para reparar caminos afectados por las intensas lluvias registradas hace dos semanas.
El asesinato del alcalde se suma a otros ataques contra funcionarios municipales ocurridos entre 2024 y 2025. Según cifras del Gobierno Federal, en México se cometen un promedio diario de 59 asesinatos.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.