Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de diciembre, maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización en las principales avenidas de la Ciudad de México. La movilización partió luego de las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con dirección al Palacio Nacional.
Con la movilización, los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Entre las principales demandas de esta movilización destacan la anulación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la eliminación de la reforma educativa laboral de 2013 impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto; así como incrementos salariales, homologación de prestaciones y mejoras en los servicios de salud y vivienda.
También exigen la recuperación de un sistema solidario de pensiones y el cumplimiento de acuerdos previos alcanzados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la CNTE solicitó una reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir sus demandas.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.