Cargando, por favor espere...

Maestros inician paro y marchan hoy en la CDMX
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Cargando...

Este lunes 9 de diciembre, maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización en las principales avenidas de la Ciudad de México. La movilización partió luego de las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con dirección al Palacio Nacional.

Con la movilización, los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.

Entre las principales demandas de esta movilización destacan la anulación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la eliminación de la reforma educativa laboral de 2013 impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto; así como incrementos salariales, homologación de prestaciones y mejoras en los servicios de salud y vivienda.

También exigen la recuperación de un sistema solidario de pensiones y el cumplimiento de acuerdos previos alcanzados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la CNTE solicitó una reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir sus demandas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

No se reportan heridos por el momento.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.