Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de diciembre, maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización en las principales avenidas de la Ciudad de México. La movilización partió luego de las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con dirección al Palacio Nacional.
Con la movilización, los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Entre las principales demandas de esta movilización destacan la anulación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la eliminación de la reforma educativa laboral de 2013 impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto; así como incrementos salariales, homologación de prestaciones y mejoras en los servicios de salud y vivienda.
También exigen la recuperación de un sistema solidario de pensiones y el cumplimiento de acuerdos previos alcanzados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la CNTE solicitó una reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir sus demandas.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Decidieron suspender sus actividades y unirse al paro de labores indefinido del Poder Judicial de la Federación.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.