Cargando, por favor espere...
Este lunes 9 de diciembre, maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una movilización en las principales avenidas de la Ciudad de México. La movilización partió luego de las 9:00 horas desde el Ángel de la Independencia, con dirección al Palacio Nacional.
Con la movilización, los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Entre las principales demandas de esta movilización destacan la anulación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la eliminación de la reforma educativa laboral de 2013 impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto; así como incrementos salariales, homologación de prestaciones y mejoras en los servicios de salud y vivienda.
También exigen la recuperación de un sistema solidario de pensiones y el cumplimiento de acuerdos previos alcanzados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la CNTE solicitó una reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir sus demandas.
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.
Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco registran los más altos índices de inseguridad.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.
La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Se espera que el trayecto tarde 45 minutos de alcaldía a alcaldía con siete estaciones.
El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.