Cargando, por favor espere...

Bloquean acceso a San Lázaro, legisladores sesionarán en Magdalena Mixhuca
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Cargando...

Desde la madrugada del martes 3 de septiembre, trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen y aprueben la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Las avenidas Eduardo Molina y Emiliano Zapata, cercanas al Palacio Legislativo de San Lázaro, fueron bloqueadas con vehículos particulares y cadenas humanas formadas por los trabajadores desde las 4:00 horas. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) desplegó cientos de elementos y vallas metálicas alrededor del recinto para protegerlo.

Los diputados estaban convocados para ingresar a la Cámara a las 6:00 horas, pero al llegar se encontraron con un enfrentamiento de consignas en contra de la reforma judicial. Mientras los trabajadores pedían abrir el diálogo, los morenistas respondieron con gritos y acciones de amedrentamiento.

Al respecto, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, señaló que los diputados oficialistas “no quieren escuchar a nadie y solo oyen el micrófono de Palacio Nacional”.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, reveló que sesionarán en una sede alterna en la Unidad Deportiva de la Magdalena Mixhuca de la CDMX para discutir y votar la reforma judicial.

“Estamos evaluando distintas medidas, entre ellas, la opción de sedes alternas. En ocasiones, nos trasladamos a Santa Fe, donde hay dos sedes alternas, o bien a un hotel céntrico o a otro lugar cercano a la ciudad. No tenemos problema en hacerlo”, comentó.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

¿Qué sector aislado tendrá el poder para terminar con la pobreza y la desigualdad? ¿Quién podrá detener el saqueo de nuestra economía por las transnacionales? Solo la unidad orgánica de todas las fuerzas sociales coordinada por un partido propio.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

El 30 de septiembre terminará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su única herencia, además de frases demagógicas en las conferencias “mañaneras”, serán sus actos fallidos.

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.