Cargando, por favor espere...

Bloquean acceso a San Lázaro, legisladores sesionarán en Magdalena Mixhuca
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Cargando...

Desde la madrugada del martes 3 de septiembre, trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen y aprueben la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Las avenidas Eduardo Molina y Emiliano Zapata, cercanas al Palacio Legislativo de San Lázaro, fueron bloqueadas con vehículos particulares y cadenas humanas formadas por los trabajadores desde las 4:00 horas. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) desplegó cientos de elementos y vallas metálicas alrededor del recinto para protegerlo.

Los diputados estaban convocados para ingresar a la Cámara a las 6:00 horas, pero al llegar se encontraron con un enfrentamiento de consignas en contra de la reforma judicial. Mientras los trabajadores pedían abrir el diálogo, los morenistas respondieron con gritos y acciones de amedrentamiento.

Al respecto, Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial, señaló que los diputados oficialistas “no quieren escuchar a nadie y solo oyen el micrófono de Palacio Nacional”.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, reveló que sesionarán en una sede alterna en la Unidad Deportiva de la Magdalena Mixhuca de la CDMX para discutir y votar la reforma judicial.

“Estamos evaluando distintas medidas, entre ellas, la opción de sedes alternas. En ocasiones, nos trasladamos a Santa Fe, donde hay dos sedes alternas, o bien a un hotel céntrico o a otro lugar cercano a la ciudad. No tenemos problema en hacerlo”, comentó.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.

Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.