Cargando, por favor espere...

CDMX
Registran enjambre de microsismos en la CDMX
Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.


La noche del lunes 2 y la madrugada del martes 3 de septiembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes entre 1.4 y 2.5 grados.

Según el SSN, el primer sismo se detectó el lunes 2 de septiembre a las 22:42 horas (hora del centro de México) con una magnitud de 2.5 grados y una profundidad de 1 kilómetro, en la alcaldía Álvaro Obregón, al suroeste de la capital.

Posteriormente, en los primeros minutos del martes 3 de septiembre, se registraron dos microsismos adicionales. El primero ocurrió a las 00:13 horas, con una magnitud de 1.9 grados y epicentro a un kilómetro al suroeste de la alcaldía Benito Juárez. Poco después, a las 00:19 horas, se registró otro microsismo en la misma área geográfica, esta vez con una magnitud de 1.4 grados.

El gobierno de la CDMX informó que los habitantes de las colonias Narvarte, Mixcoac, Nápoles y Del Valle, en Benito Juárez, reportaron leves sacudidas en sus viviendas. Debido a la magnitud de estos microsismos, no se activó el protocolo de emergencia ni las alertas sísmicas.

Lejos de la zona del Valle de México, en el estado de Baja California Sur, este mismo martes a las 5:58 horas se registró un sismo de magnitud 4.5 a 4 kilómetros de San José del Cabo, a una profundidad de 5 kilómetros, seguido de otros dos sismos en la misma zona con magnitudes de 3.0 y 3.4 grados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.