Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
Cargando, por favor espere...
La candidata a presidenta municipal de Ecatepec, por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros, firmó un acuerdo de colaboración con Coparmex Estado de México oriente, para garantizar la seguridad, el suministro de bienes básicos como el agua potable y mejoras regulatorias en los trámites administrativos ante la alcaldía en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio.
En el marco del encuentro "Diálogos ciudadanos", que se llevó a cabo en el edificio administrativo de la Central de Abastos del municipio de Ecatepec, la candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias; también, destacó que habrá de mejorar las vialidades y garantizará el suministro de agua potable como parte de los puntos prioritarios de la Coparmex en el oriente mexiquense.
En materia de mejoras regulatorias, la aspirante a presidenta municipal de Ecatepec indicó que combatirá la burocracia y erradicará la corrupción a fin de que los empresarios puedan realizar trámites en un menor tiempo sin la necesidad de cumplir con "los moches".
“El día de hoy firmamos un acuerdo con Coparmex, que agrupa a una gran cantidad de empresarios en Ecatepec, es un acuerdo que establece un trabajo permanente, coordinado, de diálogo, de mejoras en los entornos laborales, como es la luz, cámaras de video; lo que piden los vecinos, piden también los empresarios, que haya ambientes de recuperación urbana que tengan seguridad, que tengan luz, que veamos el tema del agua, que sus trabajadores se sientan seguros a la hora de salir; asimismo, simplificar los trámites administrativos… Combatir frontalmente la corrupción.
“Lo que queremos es que lleguen más empresas, que también ellos cumplan con todas las normativas, que vivan en armonía con los habitantes de Ecatepec y eso nos va a permitir que haya más empleos; recordemos que hay más de 400 mil ecatepenses que viajan a la ciudad buscando un empleo, cuando aquí los podemos anclar y mejorar su calidad de vida; se trata de un círculo virtuoso lo que tenemos que establecer; ayudar a los empresarios y ellos nos ayudan con más inversión al municipio. Trabajaremos de manera coordinada y permanente con base en tres puntos esenciales: honestidad, voluntad y amor a la población de Ecatepec”.
Al finalizar el encuentro, la abanderada aseguró que su partido se encuentra más sólido que nunca en Ecatepec, esto tras los inconvenientes que se presentaron en el proceso interno para elegirla como candidata a presidenta municipal.
“Yo fui elegida en el proceso interno, hemos cerrado filas y casi estamos en el 50 por ciento de la intención del voto; Morena en Ecatepec es obradorista, es claudista. El 2 de junio no vamos en coalición, vamos solos, pero vamos a ganar gracias a la voluntad del pueblo ecatepense”.
Finalmente, informó que habrá proyectos de desarrollo en materia de seguridad y empleo; así como para la central de abastos y diversos sectores de la población “vamos a regenerar el tejido Social en Ecatepec… Vamos a trabajar el tema del agua con un proyecto sustentable; en el tema de seguridad claro policías bien equipados y también iluminar el municipio pero también un tema preventivo con el pago del transporte para jóvenes estudiantes; muchas utopías, espacios recreativos, culturales que nos permitan usarlo como una herramienta preventiva ante el delito, todo con una visión integral”.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.