Cargando, por favor espere...
A unas horas de haber instalado un plantón en el Zócalo capitalino, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron dos bloqueos a la circulación como parte de su jornada de protesta en la ciudad de México.
El domingo unas 130 organizaciones realizará una marcha a la plaza de la Constitución, situación que se verá afectada por la disidencia magisterial, quienes desde hace varios años no habían instalado un plantón en el Zócalo y ahora los aliados (CNTE) de López Obrador se apostan en la plaza más importante del país.
Este jueves los integrantes de la CNTE realizaron el primer cierre a la vialidad, en Eje Central Lázaro Cárdenas y José María Izazaga, lo que afecta considerablemente el desplazamiento vehicular y del trolebús hacia la zona norte de la Ciudad.
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo, lo que también complicó el avance hacia el norte y poniente de la capital.
Ayer, las marchas tanto de maestros como de trabajadores universitarios, desquicio el primer cuadro de la Ciudad y provocó una vez más la suspensión del Metrobús, especialmente hacia la zona norte y poniente, por lo que cientos de capitalinos tuvieron que caminar o esperar por más de una hora la llegada de un medio de transporte.
Este jueves el servicio del Metrobús nuevamente se vio afectado, en el centro de la Ciudad, por protestas que desde el pasado martes han afectado a los capitalinos.
Los usuarios deben bajar y caminar varias calles para abordar las unidades DE Metrobús o cualquier otro servicio para llegar a sus trabajos o escuelas, superando el bloqueo de la CNTE.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un campamento frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento y una mínima parte en la plancha del Zócalo capitalino, misma que cada vez se achica por el número de vayas que se colocan alrededor del Palacio Nacional.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Por altas temperaturas, falta de agua y una mala infraestructura, el 25 por ciento de las entidades han adelantado el fin de ciclo escolar
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Es posible erradicar los salarios de pobreza si se aprueba un jornal mínimo de 305 pesos diarios, afirma Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Protestan padres de familia tras identificar brote de coxsackie y escarlatina en escuela de Toluca
Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción
Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera