Cargando, por favor espere...
A unas horas de haber instalado un plantón en el Zócalo capitalino, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron dos bloqueos a la circulación como parte de su jornada de protesta en la ciudad de México.
El domingo unas 130 organizaciones realizará una marcha a la plaza de la Constitución, situación que se verá afectada por la disidencia magisterial, quienes desde hace varios años no habían instalado un plantón en el Zócalo y ahora los aliados (CNTE) de López Obrador se apostan en la plaza más importante del país.
Este jueves los integrantes de la CNTE realizaron el primer cierre a la vialidad, en Eje Central Lázaro Cárdenas y José María Izazaga, lo que afecta considerablemente el desplazamiento vehicular y del trolebús hacia la zona norte de la Ciudad.
En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo, lo que también complicó el avance hacia el norte y poniente de la capital.
Ayer, las marchas tanto de maestros como de trabajadores universitarios, desquicio el primer cuadro de la Ciudad y provocó una vez más la suspensión del Metrobús, especialmente hacia la zona norte y poniente, por lo que cientos de capitalinos tuvieron que caminar o esperar por más de una hora la llegada de un medio de transporte.
Este jueves el servicio del Metrobús nuevamente se vio afectado, en el centro de la Ciudad, por protestas que desde el pasado martes han afectado a los capitalinos.
Los usuarios deben bajar y caminar varias calles para abordar las unidades DE Metrobús o cualquier otro servicio para llegar a sus trabajos o escuelas, superando el bloqueo de la CNTE.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron un campamento frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento y una mínima parte en la plancha del Zócalo capitalino, misma que cada vez se achica por el número de vayas que se colocan alrededor del Palacio Nacional.
La relación entre los bajos índices de lectura en México y la pobreza que afecta a millones es innegable.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
La UAM plantel Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
La “Cuarta Transformación” (4T) borró a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Chimalhuacán.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Al menos 1.3 millones de infantes menores de cinco años sufren algún tipo de desnutrición.
La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses
En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera