Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia y China refuerzan lazos e incrementan sus relaciones comerciales
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.


Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en una conversación que duró más de dos horas y en la cual acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.

Como resultado de la reunión, ambos mandatarios firmaron una declaración de 30 páginas. Entre los principales puntos abordados por ambas naciones está el compromiso de profundizar aún más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliar el alcance de las maniobras conjuntas. 

Medios rusos detallaron que, según una declaración conjunta tras las conversaciones entre Vladímir Putin y Xi Jinping, Rusia valora positivamente la posición de China sobre la cuestión ucraniana. También señalaron la necesidad de detener cualquier paso que pudiera conducir a una prolongación de las hostilidades y a una nueva escalada.

Ésta es la primera visita oficial al extranjero del presidente Vladimir Putin tras su investidura, por lo que su visita a China, país con el que ha estrechado sus relaciones en los últimos años, es significativa. En la conferencia de prensa conjunta, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar la confianza política mutua y apoyarán la creación de un mundo multipolar. 

En su turno, el presidente Xi declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que Moscú y Pekín consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.

“Desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente (…). China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos. En un nuevo punto de partida en la historia, China y Rusia seguirán firmemente sus objetivos originales, trabajarán juntas y asumirán la responsabilidad de lograr más beneficios para los pueblos de los dos países y contribuir debidamente a la seguridad y la estabilidad mundiales", aseguró Xi Jinping. 

Por su parte, el primer mandatario ruso aseguró que ambos países "trabajan solidariamente para crear un orden mundial justo (…). Ambos países aplican una política exterior independiente y autosuficiente. Trabajamos solidariamente en la formación de un orden mundial multipolar más justo y democrático, que debe basarse en el papel central de la ONU y su Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la diversidad cultural y de civilizaciones, y un equilibrio de intereses de todos los participantes en la comunidad internacional", declaró.

Putin también anunció la intensificación de los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de la situación mundial actual. Subrayó que esos vínculos "están protegidos de forma fiable de la influencia negativa de terceros países y de las tendencias negativas en los mercados mundiales de divisas", en particular gracias a que ha ido aumentando el papel de las monedas nacionales en sus transacciones económicas.

También reveló que Rusia y China tienen planes para reforzar la cooperación en el sector energético, señalando que se trata de una de prioridades de la asociación entre ambos países. "Durante las conversaciones se abordó en detalle el tema de la cooperación energética, que avanza a gran ritmo, es una de nuestras prioridades", afirmó.

 

Con información de RT en español 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

gue.jpg

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

Estadounidenses descargan Apps chinas y aprenden mandarín por prohibición de Tiktok

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

XI.jpg

China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.

Elecciones en EE.UU., izquierda belicista vs. derecha populista

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

La propuesta china de una comunidad mundial pacífica

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

COR.gif

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

pob.jpg

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

Ni Rusia ni Irán abandonaron a Siria

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

net.jpg

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

México, puerta de China a Latinoamérica y el Caribe rumbo a un futuro compartido

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

China ganó la batalla de la 5G

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

vac.jpg

Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.

Un Camino de Innovación para el Mundo en la Nueva Era (III)

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.