Cargando, por favor espere...
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en una conversación que duró más de dos horas y en la cual acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.
Como resultado de la reunión, ambos mandatarios firmaron una declaración de 30 páginas. Entre los principales puntos abordados por ambas naciones está el compromiso de profundizar aún más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliar el alcance de las maniobras conjuntas.
Medios rusos detallaron que, según una declaración conjunta tras las conversaciones entre Vladímir Putin y Xi Jinping, Rusia valora positivamente la posición de China sobre la cuestión ucraniana. También señalaron la necesidad de detener cualquier paso que pudiera conducir a una prolongación de las hostilidades y a una nueva escalada.
Ésta es la primera visita oficial al extranjero del presidente Vladimir Putin tras su investidura, por lo que su visita a China, país con el que ha estrechado sus relaciones en los últimos años, es significativa. En la conferencia de prensa conjunta, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar la confianza política mutua y apoyarán la creación de un mundo multipolar.
En su turno, el presidente Xi declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que Moscú y Pekín consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.
“Desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente (…). China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos. En un nuevo punto de partida en la historia, China y Rusia seguirán firmemente sus objetivos originales, trabajarán juntas y asumirán la responsabilidad de lograr más beneficios para los pueblos de los dos países y contribuir debidamente a la seguridad y la estabilidad mundiales", aseguró Xi Jinping.
Por su parte, el primer mandatario ruso aseguró que ambos países "trabajan solidariamente para crear un orden mundial justo (…). Ambos países aplican una política exterior independiente y autosuficiente. Trabajamos solidariamente en la formación de un orden mundial multipolar más justo y democrático, que debe basarse en el papel central de la ONU y su Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la diversidad cultural y de civilizaciones, y un equilibrio de intereses de todos los participantes en la comunidad internacional", declaró.
Putin también anunció la intensificación de los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de la situación mundial actual. Subrayó que esos vínculos "están protegidos de forma fiable de la influencia negativa de terceros países y de las tendencias negativas en los mercados mundiales de divisas", en particular gracias a que ha ido aumentando el papel de las monedas nacionales en sus transacciones económicas.
También reveló que Rusia y China tienen planes para reforzar la cooperación en el sector energético, señalando que se trata de una de prioridades de la asociación entre ambos países. "Durante las conversaciones se abordó en detalle el tema de la cooperación energética, que avanza a gran ritmo, es una de nuestras prioridades", afirmó.
Con información de RT en español
Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.
A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?
El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".
La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.
No se concreta el sistema de pago conjunto
Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
Con recorridos en tren, locomotoras o a pie, los visitantes se acercan para aprender sobre la cultura del arroz, alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción