Cargando, por favor espere...

Rusia y China refuerzan lazos e incrementan sus relaciones comerciales
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Cargando...

Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en una conversación que duró más de dos horas y en la cual acordaron profundizar la confianza política mutua y contribuir a la seguridad y estabilidad globales.

Como resultado de la reunión, ambos mandatarios firmaron una declaración de 30 páginas. Entre los principales puntos abordados por ambas naciones está el compromiso de profundizar aún más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliar el alcance de las maniobras conjuntas. 

Medios rusos detallaron que, según una declaración conjunta tras las conversaciones entre Vladímir Putin y Xi Jinping, Rusia valora positivamente la posición de China sobre la cuestión ucraniana. También señalaron la necesidad de detener cualquier paso que pudiera conducir a una prolongación de las hostilidades y a una nueva escalada.

Ésta es la primera visita oficial al extranjero del presidente Vladimir Putin tras su investidura, por lo que su visita a China, país con el que ha estrechado sus relaciones en los últimos años, es significativa. En la conferencia de prensa conjunta, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar la confianza política mutua y apoyarán la creación de un mundo multipolar. 

En su turno, el presidente Xi declaró que China espera el rápido restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo, subrayando que Moscú y Pekín consideran la solución política del conflicto ucraniano como la vía más correcta para lograrlo.

“Desde que entramos en la nueva era, el nivel de las relaciones bilaterales se está elevando continuamente (…). China y Rusia han dado ejemplo a los demás en la construcción de un nuevo tipo de relaciones interestatales y de relaciones entre grandes vecinos. En un nuevo punto de partida en la historia, China y Rusia seguirán firmemente sus objetivos originales, trabajarán juntas y asumirán la responsabilidad de lograr más beneficios para los pueblos de los dos países y contribuir debidamente a la seguridad y la estabilidad mundiales", aseguró Xi Jinping. 

Por su parte, el primer mandatario ruso aseguró que ambos países "trabajan solidariamente para crear un orden mundial justo (…). Ambos países aplican una política exterior independiente y autosuficiente. Trabajamos solidariamente en la formación de un orden mundial multipolar más justo y democrático, que debe basarse en el papel central de la ONU y su Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la diversidad cultural y de civilizaciones, y un equilibrio de intereses de todos los participantes en la comunidad internacional", declaró.

Putin también anunció la intensificación de los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países en medio de la situación mundial actual. Subrayó que esos vínculos "están protegidos de forma fiable de la influencia negativa de terceros países y de las tendencias negativas en los mercados mundiales de divisas", en particular gracias a que ha ido aumentando el papel de las monedas nacionales en sus transacciones económicas.

También reveló que Rusia y China tienen planes para reforzar la cooperación en el sector energético, señalando que se trata de una de prioridades de la asociación entre ambos países. "Durante las conversaciones se abordó en detalle el tema de la cooperación energética, que avanza a gran ritmo, es una de nuestras prioridades", afirmó.

 

Con información de RT en español 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.

Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, Moscú ya no fingirá que sea posible un cambio en sus relaciones con el bloque atlántico.

También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia

El país emisor del préstamo será EE.UU. y se espera que Kiev pueda recibir los fondos antes de concluir el 2024.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.

Mucho se le ha criticado a Lenin el supuesto “pacto con los alemanes”, sus detractores han llenado libros enteros para descalificarlo reduciéndolo a espía alemán

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.