Cargando, por favor espere...

Envía Martí Batres reforma judicial al Congreso de CDMX
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Cargando...

Con el objetivo de que la justicia social esté por encima de las formalidades “no esenciales” del proceso, El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

“Se aborda el tema de los fines y los objetivos de la administración e impartición de justicia desde una perspectiva social, todo esto encaminado a que, como ya dije, los fines se pongan por delante de las formalidades secundarias”, detalló.

El Artículo 35 señala que la función judicial se rige por los principios de “legalidad y honradez, accesibilidad, transparencia, máxima publicidad y rendición de cuentas”, expuso Batres Guadarrama.

En ese sentido, el funcionario anunció que propone agregar un párrafo.

“Ante lo anterior, en la función jurisdiccional se observarán los principios de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva, de tal manera que las formalidades no esenciales del proceso nunca estén por encima de la aplicación y los fines de la justicia social “, detalló.

Además, la reforma dice: “con el fin de que impere un sistema auténtico que garantice y favorezca la tutela efectiva sin dilaciones indebidas de los derechos humanos, especialmente de grupos sociales y personas que se encuentren en situaciones de pobreza exclusión, marginación, desigualdad discriminación o desventaja social”.

Durante la presentación de reforma a la Constitución de la Ciudad de México en materia judicial, Batres recalcó que el objetivo de la reforma será “imperen los fines de justicia implicada a la justicia social por encima de las formalidades no esenciales del procedimiento”, aseveró.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que este martes la iniciativa será enviada al Congreso local para que su presentación sea enlistada en la próxima sesión extraordinaria del 18 de julio (jueves), ya que el procedimiento de iniciativas de reforma constitucional abarca más de un periodo de sesiones.

En la presentación Batres criticó la liberación de Fabián “N”, un generador de violencia por la cual las autoridades ofrecían una recompensa. Señaló que, de acuerdo con el juez, no era verosímil la narración de los hechos que motivaron la detención.

En el evento, estuvieron presentes la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, y el encargado de despacho de la fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara López.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.