Cargando, por favor espere...

CDMX
Rechaza gobierno CDMX disputa por Ángel de la Independencia
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.


El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, rechazó este lunes que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó los recursos legales que interpuso la administración de Sandra Cuevas y resolvió a favor de la administración capitalina

“No hay ninguna disputa, porque se trata de patrimonio cultural de la Federación, en todo caso, ahora que se interpusieron recursos ante la Corte, el Ministerio Instructor rechazó la solicitud expresa de que se le encargara a la alcaldía el tema y señaló que la autoridad que se ha estado encargando de su mantenimiento, tenía que hacerlo, pero la resolución no crea que es muy ambigua, es bastante definida”, declaró en conferencia de prensa.

De igual modo, Batres Guadarrama puntualizó que el Gobierno de la Ciudad se ha encargado del mantenimiento mayor y cotidiano del monumento, por lo que insistió en no hay polémica ni discusión con la alcaldía Cuauhtémoc.

“El gobierno de la ciudad se ha encargado de brindar un mantenimiento mayor y cotidiano del Ángel de la Independencia, incluso se ha llegado a dañar la columna, y ha sido el gobierno capitalino el encargado de resarcir el trabajo; y por otro lado, también cuando se ha pintado la columna, que ha habido algunos momentos, el gobierno se ha encargado de ellos. Es decir, ha tenido un trabajo constante, pero no tenemos tampoco ni polémica ni discusión con la alcaldía, simplemente se cuida el Ángel porque pues una responsabilidad importante”, apuntó.

Batres Guadarrama aclaró que las solicitudes que ha hecho la alcaldía Cuauhtémoc sobre el Ángel de la Independencia son atendidas por la Consejería Jurídica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.