Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso de la CDMX pide investigar permisos de construcción de Sandra Cuevas
Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.


El Congreso de la Ciudad de México dará acompañamiento a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega en las denuncias que interponga por posibles casos de corrupción y extorsión de funcionarios de la administración pasada. 

El congreso exhortó a la alcaldesa para verificar si las obras realizadas en la administración de Sandra Cuevas en las colonias Roma, Centro, Hipódromo y Santa María la Ribera, cuentan con los permisos necesarios y, de no ser así, proceda conforme a derecho.

La solicitud requiere a Rojo de la Vega Piccolo investigar a la administración anterior para determinar si permitieron operar en la ilegalidad, respecto a las obras efectuadas en la alcaldía Cuauhtémoc, y de encontrar irregularidades iniciar las acusaciones ante las autoridades competentes.

La legisladora Silvia Sánchez Barrios promotora del exhorto, señaló que las construcciones irregulares en Cuauhtémoc son un tema complejo asociado, con diversos factores, como el rápido crecimiento urbano, falta de regulación efectiva y presión por la escasez de espacio en áreas céntricas de la capital.

La presidenta de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e incluyente señaló que dentro de los inmuebles intervenidos que han sido señalados como irregulares están:  Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, en este año se registró un total de 24 casonas que fueron intervenidas sin contar con el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por lo que se les colocaron sellos de suspensión de actividades, informó Sánchez Barrios.

La mayoría de estas obras intervenidas se encuentran en la colonia Roma Norte, con 14 casos, seguida de la colonia Centro, con siete; la Hipódromo, con dos, y la colonia Santa María la Ribera, con uno. La mayor parte de estas obras fueron aprobadas durante la administración pasada. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.