Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México dará acompañamiento a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega en las denuncias que interponga por posibles casos de corrupción y extorsión de funcionarios de la administración pasada.
El congreso exhortó a la alcaldesa para verificar si las obras realizadas en la administración de Sandra Cuevas en las colonias Roma, Centro, Hipódromo y Santa María la Ribera, cuentan con los permisos necesarios y, de no ser así, proceda conforme a derecho.
La solicitud requiere a Rojo de la Vega Piccolo investigar a la administración anterior para determinar si permitieron operar en la ilegalidad, respecto a las obras efectuadas en la alcaldía Cuauhtémoc, y de encontrar irregularidades iniciar las acusaciones ante las autoridades competentes.
La legisladora Silvia Sánchez Barrios promotora del exhorto, señaló que las construcciones irregulares en Cuauhtémoc son un tema complejo asociado, con diversos factores, como el rápido crecimiento urbano, falta de regulación efectiva y presión por la escasez de espacio en áreas céntricas de la capital.
La presidenta de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e incluyente señaló que dentro de los inmuebles intervenidos que han sido señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.
De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, en este año se registró un total de 24 casonas que fueron intervenidas sin contar con el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, por lo que se les colocaron sellos de suspensión de actividades, informó Sánchez Barrios.
La mayoría de estas obras intervenidas se encuentran en la colonia Roma Norte, con 14 casos, seguida de la colonia Centro, con siete; la Hipódromo, con dos, y la colonia Santa María la Ribera, con uno. La mayor parte de estas obras fueron aprobadas durante la administración pasada.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera