Cargando, por favor espere...

CDMX
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.


Autoridades del Estado de México han identificado a un grupo de "montachoques" originario de Ecatepec que recientemente fue ubicado operando en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México (CDMX), una zona en la que su presencia ha sido calificada como inusual por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

La identificación fue el resultado de un incidente ocurrido el pasado jueves en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde un adulto mayor que conducía un taxi fue atacado por presuntos integrantes de estos grupos delictivos.

 El ataque, registrado en video y difundido en redes sociales, muestra cómo los agresores destrozaron el parabrisas, los cristales y los faros del vehículo. Testigos del hecho confirmaron que el conductor era un adulto mayor que pidió auxilio tras la agresión.

De acuerdo con las investigaciones, estos grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas, quienes, bajo la apariencia de defender los derechos de los trabajadores del volante, han sido señalados por actos de extorsión, despojo, homicidio y violencia contra automovilistas.

Su modus operandi se basa en tácticas de "montachoques", mediante las cuales simulan accidentes para intimidar a los conductores y exigirles dinero. En caso de negativa, las víctimas suelen ser asaltadas y sus vehículos, dañados.

Hasta el momento, continúan las investigaciones sobre la expansión de estos grupos fuera de su zona habitual de operación en el Estado de México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.