Cargando, por favor espere...

Por teléfono, México y Canadá discuten la importancia del T-MEC
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
Cargando...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, abordaron por vía telefónica la importancia del T-MEC para la competitividad regional y la consolidación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, según información del Gobierno mexicano.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025 con el fin de reducir la incertidumbre entre inversionistas. El T-MEC, en vigor desde 2020 como reemplazo del TLCAN, ha recibido críticas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzara amenazas relacionadas con nuevos aranceles.

Washington excluyó de aranceles a productos de México y Canadá que respeten las normas de origen, aunque las conversaciones en los sectores automotriz, acero y aluminio aún no concluyen.

El Gobierno mexicano señaló que el acuerdo incluye una revisión en 2026 para decidir su continuidad. Si los países involucrados llegan a un acuerdo, el tratado permanecerá vigente durante 16 años. En caso contrario, la revisión se realizará cada año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.

“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.