Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Cargando, por favor espere...
El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de aproximadamente 2 mil millones de pesos, así lo proyectó la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO).
Esta cifra representa un incremento de 103 millones de pesos en comparación con los ingresos del 2024, lo que equivale a un crecimiento del 3.6 por ciento, aseguró la institución.
Por lo pronto, comerciantes de mercados ya alistan sus productos para esta fecha. El desglose de la derrama económica será del 42.6 por ciento (881.4 millones de pesos) para restaurantes y servicios de alimentos; mientras que el 26.4 por ciento (546.25 millones de pesos) será para servicios de alojamiento temporal como hoteles, moteles y cabañas.
Los otros sectores beneficiados serán las tiendas departamentales, con el 13.8 por ciento (284.7 millones de pesos) y comercios de artículos de temporada, centros nocturnos, cafeterías, bares y plantas de ornato, que tendrán un beneficio del nueve por ciento (186.5 millones de pesos).
La Secretaría de Desarrollo Económico aseguró que la derrama será positiva y que impactará a 75 mil 836 establecimientos, entre ellos, 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 pequeñas empresas, 692 medianas empresas y 345 grandes empresas.
La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, informó que los sectores con mayor demanda serán el gastronómico y el de alojamiento temporal, mientras que los giros más beneficiados incluyen restaurantes, hoteles, discotecas, bares, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros, dulcerías y comercios de materias primas.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera