Cargando, por favor espere...

CDMX
Derrama de 2 mil mdp dejará el 14 de febrero
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.


El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de aproximadamente 2 mil millones de pesos, así lo proyectó la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO). 

Esta cifra representa un incremento de 103 millones de pesos en comparación con los ingresos del 2024, lo que equivale a un crecimiento del 3.6 por ciento, aseguró la institución. 

Por lo pronto, comerciantes de mercados ya alistan sus productos para esta fecha.  El desglose de la derrama económica será del 42.6 por ciento (881.4 millones de pesos) para restaurantes y servicios de alimentos; mientras que el 26.4 por ciento (546.25 millones de pesos) será para servicios de alojamiento temporal como hoteles, moteles y cabañas. 

Los otros sectores beneficiados serán las tiendas departamentales, con el 13.8 por ciento (284.7 millones de pesos) y comercios de artículos de temporada, centros nocturnos, cafeterías, bares y plantas de ornato, que tendrán un beneficio del nueve por ciento (186.5 millones de pesos). 

La Secretaría de Desarrollo Económico aseguró que la derrama será positiva y que impactará a 75 mil 836 establecimientos, entre ellos, 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 pequeñas empresas, 692 medianas empresas y 345 grandes empresas.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, informó que los sectores con mayor demanda serán el gastronómico y el de alojamiento temporal, mientras que los giros más beneficiados incluyen restaurantes, hoteles, discotecas, bares, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros, dulcerías y comercios de materias primas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.