Cargando, por favor espere...

CDMX
Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.


Estudiantes de la preparatoria número 6 de la "Antonio Caso" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demandan mayor seguridad en la periferia de las instalaciones; asimismo, demandan la apertura de un comedor estudiantil, de lo contrario amagaron con realizar un paro de actividades.

Tras sostener una mesa de diálogo con las autoridades educativas, los colectivos estudiantiles desarrollaron una asamblea para exponer la urgencia de sus demandas; sin embargo, los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior, ya que el ciclo está por concluir y deben cumplir con los trámites para tener derecho al pase reglamentado.

Fue la medianoche del jueves 6 de febrero, cuando las autoridades universitarias establecieron el diálogo con los colectivos; con el transcurrir de las horas, asumieron el compromiso de atender las demandas planteadas en el pliego petitorio.

Cabe destacar que, tras aceptar el compromiso de las autoridades, los alumnos encapuchados que habían tomado las instalaciones se retiraron del plantel; por lo que las clases no fueron suspendidas y se desarrollaron con normalidad bajo la consigna de que continuarán con la exigencia hasta que las demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.