Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la Preparatoria 6 exigen seguridad y comedor o amenazan con paro
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Cargando...

Estudiantes de la preparatoria número 6 de la "Antonio Caso" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) demandan mayor seguridad en la periferia de las instalaciones; asimismo, demandan la apertura de un comedor estudiantil, de lo contrario amagaron con realizar un paro de actividades.

Tras sostener una mesa de diálogo con las autoridades educativas, los colectivos estudiantiles desarrollaron una asamblea para exponer la urgencia de sus demandas; sin embargo, los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior, ya que el ciclo está por concluir y deben cumplir con los trámites para tener derecho al pase reglamentado.

Fue la medianoche del jueves 6 de febrero, cuando las autoridades universitarias establecieron el diálogo con los colectivos; con el transcurrir de las horas, asumieron el compromiso de atender las demandas planteadas en el pliego petitorio.

Cabe destacar que, tras aceptar el compromiso de las autoridades, los alumnos encapuchados que habían tomado las instalaciones se retiraron del plantel; por lo que las clases no fueron suspendidas y se desarrollaron con normalidad bajo la consigna de que continuarán con la exigencia hasta que las demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Son decisiones de Bertha Noelia Mares Silva, quien condiciona los beneficios; ella hace política con los comedores por órdenes directas del jefe de Gobierno, denunciaron usuarios.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.