Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial de EE.UU.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
Cargando...

Tras recibir al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los productos japoneses si no se equilibra el déficit comercial de la unión americana con la nación nipona.

Este viernes 7 de febrero, Trump anunció que, para la próxima semana, impondrá aranceles a Japón y a diversos países con los que mantiene relaciones comerciales de manera recíproca y aseguró que los gravámenes podrían ayudar a reducir el déficit presupuestario de EE. UU.

Cabe recordar que, según un estudio realizado por el Congreso estadounidense, en 2023 el país registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón. Por lo tanto, según declaraciones de Trump, los aranceles aduaneros representan una opción si este déficit no se equilibra.

Por su parte, el primer ministro japonés aseguró que ambos líderes están "determinados a trabajar codo con codo por la paz del mundo".

Medios japoneses estiman que, en esta primera cumbre entre los dos líderes, Ishiba podría proponer aumentar las importaciones de gas natural estadounidense, lo que permitiría reforzar la seguridad energética de un Japón carente de recursos y también otorgaría a Trump una victoria económica, al ver los intercambios diplomáticos como una negociación comercial.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.

Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

La alerta de tsunami se ha dado desde Davenport, en el condado de Santa Cruz, hasta la frontera con Oregón, incluyendo la bahía de San Francisco.

Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

Ante las atrocidades cometidas por el invasor Israel, ayudado por EE. UU., contra palestinos, la República Islámica de Irán difundió la siguiente Hoja de Datos, para que la comunidad global proteja a las víctimas palestinas mediante el derecho internacional.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.