Cargando, por favor espere...

Nacional
Trump refuerza aranceles sobre acero y aluminio, incluye más de 400 productos
La medida impactará tanto a exportadores, fabricantes, compañías y agricultores de EE.UU.


Foto: Internet

El gobierno del presidente de Estados Unidos (EE.UU.). Donald Trump, extendió el alcance de sus aranceles del 50 por ciento sobre el acero y aluminio, incluyendo más de 400 categorías de productos adicionales entre los que se encuentran: extintores, maquinaria agrícola, materiales de construcción, entre otras.

Esta nueva medida tiene el objetivo de ampliar el impacto de los gravámenes puestos en vigor el pasado mes de junio, los cuales buscan “fortalecer la industria estadounidense”, de acuerdo con información del Departamento de Comercio.

No obstante, analistas advierten acerca de las posibles consecuencias de estas medidas, que impactaría tanto a exportadores, fabricantes, compañías y agricultores de EE.UU.

Al respecto, Jason Miller, profesor de gestión de cadenas de suministros en la Universidad Estatal de Michigan, declaró que “todavía me pregunto cómo se benefician las fábricas estadounidenses al encarecer el equipo necesario para equiparlas”.

El experto agregó que, de acuerdo con sus cálculos, la ampliación de los aranceles al acero y aluminio afectará a al menos 320 mil millones de dólares, 6.4 billones de pesos mexicanos, en importaciones, basado en el valor aduanero general de las importaciones de 2024.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.